• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se tomó en cuenta al sector empresarial para la elaboración del presupuesto federal: Concanaco Servytur

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD
DE MÉXICO, 26 de diciembre (AlmomentoMX).-
Las propuestas del
sector empresarial deberían ser consideradas dentro de la Ley de
Ingresos y Presupuesto de Egresos del paquete fiscal 2019 del
Gobierno Federal. En este ejercicio las opiniones de la iniciativa
privada no se tomaron en cuenta para seguir en la ruta ascendente de
la economía del país.

El presidente de la
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y
Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, consideró
que en algunos casos es necesario rectificar por los efectos que
tendría para el desempeño del sector productivo, especialmente en
las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes).

Expuso que es
imprescindible la opinión de los organismos empresariales en la
construcción del Presupuesto de Egresos, especialmente cuando no
existe oposición política en las cámaras legislativas.

Planteó que se debe
escuchar la voz de los diferentes sectores productivos al momento de
definirse las partidas presupuestales que impulsarán el desarrollo
de la economía, pues en la iniciativa privada se crean ocho de cada
10 empleos existentes en México.

Además, son las
empresas las que generan los impuestos que integran el gasto público,
que se transforma en proyectos sociales que impulsan el desarrollo de
las regiones del país, subrayó.

El líder de la
Concanaco Servytur aseguró que el presupuesto federal presenta
muchas ventajas, como ser austero, y no propone la creación de
nuevos impuestos o el incremento de los existentes, así como tampoco
incluye la contratación de más deuda.

“En términos
generales el presupuesto está bien, es congruente con los
planteamientos de campaña del actual presidente y por eso votaron
los mexicanos, pero se debe apostar más por la productividad para
impulsar el crecimiento económico del país”, reconoció.

Subrayó que el
señalamiento del Gobierno Federal de mantener la disciplina fiscal y
la austeridad en el ejercicio del presupuesto federal de 2019 genera
certidumbre.

José Manuel López
señaló que el sector empresarial requiere de mayor claridad, sobre
la manera en que se ejercerá el presupuesto para que sea posible
destinar más inversiones en proyectos propios y en las obras de
infraestructura presentadas por el Gobierno Federal.

“No es alentador
que para el 2019 se proponga en los Criterios de Política Económica
un crecimiento de 2 por ciento del Producto Interno Bruto, con un
piso de 1.5 por ciento y un techo de 2.5 por ciento, especialmente
porque se requiere que ese incremento sea de por lo menos 4 por
ciento para crear los empleos que requiere la nación”, apuntó.

En nuestro país
cada año se incorporan a la Población Económicamente Activa (PEA),
un millón 300 mil jóvenes, que requieren de empleos permanentes en
la formalidad para contribuir al desarrollo económico. Los programas
de apoyo son útiles temporalmente, ya que les darán ocupación y
capacitación, pero se requiere de nuevos empleos y mejores
remuneraciones, dijo.

El sector empresarial, destacó, mantiene su compromiso de invertir, de continuar la creación de empleos y de aportar su máximo esfuerzo para lograr mayor crecimiento de la economía.

AM.MX/fm

The post No se tomó en cuenta al sector empresarial para la elaboración del presupuesto federal: Concanaco Servytur appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Anuncia SCT descuentos de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros durante el periodo vacacional

Siguiente noticia

La historia del paisaje debiera situarse dentro del concepto mundo: Enrique Dussel

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La historia del paisaje debiera situarse dentro del concepto mundo: Enrique Dussel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.