• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se vea a los mexicanos como enfermos mentales

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
7
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En plena Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill no se anduvo con aguas de borrajas retóricas. Demandó a los británicos sangre, sudor y lágrimas.

Medio siglo después, frente a la crisis recurrente, Miguel de la Madrid no les doró la píldora a los mexicanos. Arrancó su mandato anunciando la aplicación de una estrategia de economía de guerra y diseñó y ejecutó medidas dolorosas, pero necesarias. Los mexicanos apechugaron.

La generación del cambio anunció el ingreso de México al paraíso del Primer Mundo.

El profeta de San Cristóbal: Primero como Japón…

A Vicente Fox, Ernesto Zedillo le dejó finanzas, si no plenamente sanas, al menos estables. El profeta de San Cristóbal, siempre eufórico, llegó a decir que a la economía mexicana le faltaban unos cuantos dólares para alcanzar el octavo lugar en la tabla mundial: Primero como Japón y luego como Alemania.

En esa onda optimista, Felipe Calderón llegó a blasonar que le heredada a Enrique Peña Nieto un barco de gran calado.

En su etapa crepuscular, el mexiquense hizo decir a la Secretaría de Hacienda que le entregaban a Andrés Manuel López Obrador, finanzas públicas solventes.

Los remesones de la Gran Recesión de 2008-2009

En la segunda mitad de la primera década siglo XXI, estalló la burbuja: Los Estados Unidos desencadenaron el gran colapso financiero de alcances universales. Los expertos hablaron de una Gran recesión.

Al impacto de ese tsunami en México se refirió Calderón disfrazado de Jinete en la tormenta: Su buque insignia había remontado la tempestad sabia y heroicamente.

A esa década nos referimos: Si bien los mercados financieros internacionales manejaron la congestión y purga del sistema bancario, tuvieron en su favor que una producción petrolera astutamente planeada se manifestó en un disparo de los precios mundiales del crudo, que dieron a las economías más poderosas de occidente un profundo respiro. El crudo, en algunas sesiones, cruzó la barrera de los 100 dólares por barril.

La contrarreforma petrolera nos dejó colgados de la brocha

Los impactos positivos en las economías llamadas periféricas no fueron menores. México, sin embargo, fue empinado en una contrarreforma petrolera que echó por la borda las expectativas de recuperación. Este fue el esquema heredado por el PRI a la cuarta transformación.

Los efectos sicológicos del coronavirus -se antojarían prefabricados- han golpeado la línea de flotación de las economías del Primer Mundo. Se recuerda ahora que, cuando los Estados Unidos estornuda, a México le da pulmonía.

El coronavirus no se ha tratado con autonomía, de manera de reducirlo a problema específico de Salud Pública. La mano invisible del mercado, bastante visible, ha tomado la oportunidad por los pelos.

El eje Arabia Saudita-Rusia se ha encargado de trasladar la crisis de salud a la de la economía al romperse el acuerdo de administración de la producción, de manera de contener la caída libre de los precios internacionales del petróleo. Sus resultados son inciertos.

Consejo Coordinador Empresarial: El impacto podría ser brutal

En recientes horas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE/ cúpula de cúpula de los hombres de negocios) casi propone una declaración de emergencia nacional a la vista de la crisis: Su impacto podría ser brutal.

Que no cunda el pánico: Responde el secretario de Hacienda, Carlos Herrera: Desde el periodo de Ernesto Zedillo, México está blindado contra las crisis externas.

El doctor en gestión del erario federal pretende animar el espíritu nacional con una prescripción: Desde 1995, se construyen finanzas públicas diseñadas sobre un marco de extraordinaria cautela.

No, pues sí, pero el enfermito, desde el pasado cuarto de siglo, permanece grave, pero estable. ¿No es lo que indican los reportes del magro comportamiento del Producto Bruto Interno (PIB) anual desde 1995?

¿Por qué los tecnócratas le tienen pavor a la verdad verdadera? Todavía los mexicanos tienen reservas de sangre, sudor y lágrimas para conocer y asimilar su perenne postración: La emocional y física. Que no se les vea como enfermos mentales. Vale. 

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EU cierra fronteras a Europa, por 30 días

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Luz al final del túnel?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Luz al final del túnel?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.