• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se volverá a la anterior Ley Censura, pero tampoco a la de 2014; legisladores morenistas buscarán nueva forma de censura

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Tejado, el especialista en telecomunicaciones, dijo que con leyes censoras como la de 2017, que buscará de nuevo implantar la bancada morenista en los próximosa días, se busca complicar la libertad informativa en radio y televisión mexicana.

Redacción MX Político.- Ha quedado muy claro que esta invalidación del decreto que modificaba la ‘Ley de Derechos de las Audiencias’ en 2017, representa un gran logro para la libertad de expresión , particularmente para los profesionales que laborna en medios electrónicos como la radio y la televisión.

No obstante, no hay que confiarse, pues los legisladores integrantes de la bancada de Morena en San Lázaro como en el Senado, han dejado entrever su malestra con esta determinación del Poder Judicial y van a impulsar muy pronto, una nueva reforma que de nuevo censure la opinión pública, bajo el argumento insultante a la inteligencia, de que una nota debe ser clasificada en opinión o en información.

Es inválido el decreto por el que se reformó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, porque no se respetó el derecho a la participación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, en condiciones de libertad e igualdad.
https://t.co/LYdW6sl8Zq pic.twitter.com/4isSDYMOo4

— Suprema Corte (@SCJN) August 29, 2022

Así lo dijo para el espacio radiofónico del periodista Joaquín López Dóriga, en Grupo Fórmula, en su edición de este martes, el especialista en telecomunicaciones Javier Tejado Dondé.

El también abogado expresó que es de preocuparse que personas vinculadas al Gobierno Federal o a Morena busquen tratar de censurar la radio o la televisión mexicana, con instrumentos como la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión publicada en 2017.

Advirtió que la verdadera batalla por la libertad de expresión “se dará en los próximos meses”.

“Quieren tener instrumentos para que la audiencia no defina qué canal quiere ver u oír, sino que gente de fuera te ponga censores gubernamentales en lo que dices o debes decir”, dijo.

“Hay que celebrar que la Corte no entró en la trampa de querer regresar una ley censora. Es de preocuparse las intentonas que hay de algunos vinculados al Gobierno o de Morena de tratar de censurar a la radio y televisión”, puntualizó.

El especialista e telecomunicaciones reveló que hay “una intención de varias personas vinculados al gobierno, ya sea a través de medios públicos o de la fracción de Morena·, donde básicamente quieren tres cosas:

  1. Que los defensores de audiencia, que casi todos sonde radio y televisión que hoy son nombrados or cada estación, hoy quieren que los nombre el Estado.
  2. Segundo, quieren suspender en automático los noticieros de radio y televisión por violaciones a las audiencias.
  3. Que los códigos de ética los dé el Estado.

“Si los incumples cualquiera de estas tres, habrá multas carísimas, y además tienes que diferencias en todo momento entre la información y la opinión. Es un esquema ideado para complicar la libertad informativa en la radio y televisión mexicana, y eso no se da en ninguna parte del mundo”, indicó .

Detalló que lo decidido por la Corte no resuelve el tema de fondo y que la invalidación a la reforma de 2017 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue solo por por vicios en el procedimiento legislativo.

“La Corte solo dijo que había fallas en el procedimiento Legislativo, pero el tema regresa al Congreso y en este periodo de septiembre diciembre habrá un debate en el Congreso a ver qué es lo que se aprueba y el riesgo es la censura”, refirió.

hch

El cargo No se volverá a la anterior Ley Censura, pero tampoco a la de 2014; legisladores morenistas buscarán nueva forma de censura apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El Metaverso y el liderazgo temas a desarrollar en el próximo congreso “RADICAL”, que organizan los profesionales de las relaciones Públicas (AMPROP)

Siguiente noticia

Murió Camilo, hijo del líder revolucionario ‘Che’ Guevara

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Murió Camilo, hijo del líder revolucionario ‘Che’ Guevara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.