• Aviso de Privacidad
sábado, julio 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No ser (ni parecer) corrupto

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
3
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La desmedida corrupción de la vida pública en los últimos años en México fue sin lugar a dudas el misil que torpedeó las bases del sistema y derrumbó al anterior régimen, permitiendo el acceso al poder del actual grupo gobernante.

El lopezobradorismo ha hecho de la crítica a los corruptos no solamente una bandera política, sino que a últimas fechas la ha convertido en un discurso que raya en lo moralino-mesiánico (aunque detesten el término), y con el cual se descalifica con singular facilidad a quien exprese disenso.

Sin embargo, a poco más de dos meses de haber iniciado el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, muchas de las prácticas de su gobierno están alejadas de su discurso y son más bien cercanas a los comportamientos que siempre criticaron -y de manera feroz- cuando estaban en campaña.

El tema de las compras millonarias de insumos y la adjudicación de contratos por elevados montos por asignación directa, sin licitación de por medio, no habla de un gobierno transparente ni preocupado por la rendición de cuentas. Todo lo contrario.

La adquisición de 671 pipas a proveedores estadounidenses para transportar combustibles es un ejemplo claro de prácticas rayanas con la corrupción. Bajo la justificación de la emergencia en el abasto de carburantes –emergencia ocasionada, valga decir, por la impericia del propio gobierno federal-, pagaron más de 90 millones de pesos por los autotanques prácticamente sin avisarle a nadie, obviando cualquier proceso de concurso público para realizar la compra. Y eso no fue lo peor.

Resulta que las pipas adquiridas con toda celeridad y secrecía no cumplían con las normas relativas a los pesos y dimensiones máximas con las que pueden circular vehículos del autotransporte en México, ya que los modelos adquiridos ocupan llantas unitarias o supersencillas, y la norma 012 en la materia establece que los vehículos que transportan químicos, combustibles y materiales peligrosos en general deben utilizar llantas dobles para prevenir accidentes.

Pero como para este gobierno si una ley le estorba simplemente la cambia o la deroga, el 30 de enero pasado, ocho días después de la compra de las pipas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para modificar “la modalidad en el servicio de autotransporte federal de carga de hidrocarburos aplicable para la empresa productiva del Estado denominada Petróleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias o filiales”, por medio del cual se establece que las unidades con una capacidad de entre 41 mil y 43 mil litros puedan usar llantas unitarias, siempre y cuando no excedan un peso de 4.5 toneladas.

Se trata de una modificación legal a toro pasado, hecha a modo de los intereses del gobierno que, por si no fuera eso ya bastante, implica enormes riesgos a la de por sí altamente peligrosa transportación por vía terrestre de combustibles que forma parte de la “estrategia” gubernamental para “combatir” el “huachicoleo”.

Pero el presidente López Obrador jura que como él no es corrupto, nadie de los integrantes su gobierno puede serlo, ya que todos están “obligados” a seguir su “ejemplo”. Como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien “olvidó” incluir en su declaración patrimonial la propiedad de un penthouse en una torre departamental de Houston, Texas, con un valor de 11.1 millones de pesos. Omisión de la que culpó a la Secretaría de la Función Pública, que debió subir a la plataforma Declaranet la situación patrimonial de todos los funcionarios del gobierno mexicano desde el pasado 30 de enero.

La honestidad no es cuestión de discursos, sino de hechos. Y los hechos hablan por sí mismos. De los conflictos de intereses, luego hablamos.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No hay transformación sin Derechos Sociales

Siguiente noticia

Guardia Nacional, necesaria y urgente: Sánchez Cordero

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El huachicol hasta el cuello

18 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Dato protegido…contra la libertad de expresión

15 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Un gobierno “pirata”

8 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rector espurio II

3 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Autocracia en marcha

1 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Cierran la pinza autoritaria

25 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Guardia Nacional, necesaria y urgente: Sánchez Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Bienvenidos al nuevo México, donde tu cara, tu huella y tu identidad le pertenecen al Estado

Un video de Sheinbaum para Trump

MORENA, en Boca [y Ojos] de Todos

El plato ajeno

Y la civilidad apareció en aquel instante

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.