• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No solo es subir el precio de las gasolinas sino es provocar una desestabilización nacional

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlmomentoMX).- Con el alza indiscriminada y brutal de los precios de la gasolina, no sólo atenta contra la economía de la mayoría de los mexicanos, sino es un verdadero intento de desestabilizar al país, aseguró el Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda.

El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseveró que los nuevos precios máximos representan incrementos para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2, 20.1 y 16.5 por ciento respectivamente, no lo resistirá la economía nacional y desatará la inflación porque es de preverse un incremento de precios en cascada.

Motivo por el que convocó nuevamente a todas las fuerzas progresistas del país a iniciar una intensa movilización nacional para frenar la locura de quienes están al frente de la actual administración pública, que creen que nos quedaremos con los brazos cruzados esperando a que México escale situaciones de crisis sin precedentes.

Sostuvo que habría que revisar el gran negocio que ha significado para unos cuantos la importación de gasolinas, ya que mientras se negó la construcción de más refinerías y se dejó caer las que ya se tenían, la importación ha crecido hasta en un 300 por ciento de 2004 a la fecha.

Expuso que pese a que lo niegue el Gobierno Federal, la caída de la producción interna de gasolina, seguramente repercute en el desabasto que padecen varios estados del país; ello producto de la mala política implementada de unos sexenios a la fecha, pues mientras se dejó de invertir en las refinerías, se incrementó la importación bajo el criterio que nos salía más barato importarlas que producirlas.

Hoy en día, abundó, se importa más del 53 por ciento de las gasolinas que consumimos en el país.

Sostuvo que liberar paulatinamente el precio de la gasolina también representará un problema social, porque mientas el alza se registrará en algunos estados, en otros la gasolina estará más barata.

Además, los altos precios de la gasolina van a impactar a los productores, quienes se verán obligados a incrementar el precio de sus mercancías para resarcir cuando en parte, los altos costos que tendrá enfrentar con el incremento brutal que están imponiendo a las gasolinas, que a final de cuentan afectarán al consumidor final.

El diputado federal perredista aseguró que quienes están siendo un verdadero peligro para México son los gobernantes priistas y panistas, quienes han sumido al sector energético del país en la peor crisis de la historia, porque si bien es cierto que Enrique Peña Nieto es quien tiene en este momento las riendas del país, también fueron corresponsables Vicente Fox y Felipe Calderón.

Acusó que los panistas con los precios más altos de los últimos años del barril de petróleo, no sólo no supieron aprovecharlo para mejorar las condiciones económicas del país, sino que sistemáticamente se negaron a construir una refinería que tanta falta le hace en este momento a México.

Ahora, en la actual administración, que simplemente concretó la entrega de nuestro patrimonio petrolero a la iniciativa privada con una fuerte presencia de empresas trasnacionales, ponen precios al combustible que no están acorde con la economía nacional y que amenazan con llevarnos a la quiebra.

Dijo que quedó muy lejos la promesa de que con la Reforma Energética se tendrían precios de combustible y electricidad más bajos. Lo que realmente permitirá la reforma energética, es la asociación de Pemex con empresas privadas y extranjeras, que a la larga terminarán por disolver y apropiarse de la llamada empresa productiva del Estado.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Turismo deja en este 2016 derrama económica de más de 84 MMDP en la CDMX

Siguiente noticia

¿Sabías que la ingesta de alcohol puede desencadenar más de 200 enfermedades?

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¿Sabías que la ingesta de alcohol puede desencadenar más de 200 enfermedades?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.