• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No solo Google, Intel, Qualcomm y Broadcom dan la espalda a Huawei

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2019
en Economía
A A
0
18
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo (AlMomentoMX).— Las principales empresas tecnológicas estadounidenses, desde fabricantes de chips hasta Google, han congelado el suministro de software y componentes esenciales para Huawei, la compañía de tecnología más grande de China.

¿Cómo te afecta el veto de Google si tienes un Huawei? ¿Qué significa esta guerra comercial? https://t.co/zzkGfLKQVn pic.twitter.com/yCjMzXEesj

— EL PAÍS (@el_pais) May 20, 2019

Los fabricantes de chips, incluidos Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom les han dicho a sus empleados que no suministrarán a Huawei hasta nuevo aviso. Mientras que Google cortó el suministro de hardware y algunos servicios de software para el gigante chino.

Estos movimientos se dan luego de que el Gobierno de Donald Trump incluyera a Huawei en la “lista negra” de su administración, pues se le que acusa de ayudar a Beijing en el espionaje, y amenazó con interrumpir el software y los semiconductores de Estados Unidos que necesita para fabricar sus productos.

— ¡Oh, no, mi teléfono Huawei quedará inservible! ¡Ahhh!
— ¡No, no! Su teléfono Huawei no quedará inservible.
— Uuuooop. 😌 pic.twitter.com/79NnNB6Gjk

— Simpsonito of Thrones (@SimpsonitoMX) May 20, 2019

El primero en romper relaciones con Huawei fue Google, con lo que la compañía china perderá acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y la próxima versión en sus móviles, además de las aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail.

“La suspensión cubre cualquier negocio que requiera la transferencia de productos de hardware y software, excepto aquellos cubiertos por licencias abiertas”, afirmó un informe de Google.  Esta ruptura afectará a los futuros equipos de Huawei.

For Huawei users’ questions regarding our steps to comply w/ the recent US government actions: We assure you while we are complying with all US gov’t requirements, services like Google Play & security from Google Play Protect will keep functioning on your existing Huawei device.

— Android (@Android) May 20, 2019

Cabe destacar que Intel es el principal proveedor de chips de servidor para la empresa china. Qualcomm le proporciona procesadores y módems para muchos de sus teléfonos inteligentes; Xilinx vende chips programables utilizados en redes, y Broadcom es un proveedor de chips de conmutación, otro componente clave en algunos tipos de redes.

AM.MX/dsc

The post No solo Google, Intel, Qualcomm y Broadcom dan la espalda a Huawei appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO envía mensaje a Trump: ‘ya no queremos la Iniciativa Mérida’

Siguiente noticia

Del 20 al 24 de mayo se realizará la Segunda Semana Nacional de Salud 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Del 20 al 24 de mayo se realizará la Segunda Semana Nacional de Salud 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.