• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No somos el enemigo del pueblo”: más de 300 periódicos de EU responden a los ataques de Trump

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de Agosto (AlMomentoMX).— Con diferentes palabras y diferentes opiniones, pero con un mismo mensaje, más de 300 periódicos de Estados Unidos se han puesto de acuerdo para decir este jueves a sus lectores, a la sociedad en general, y al presidente Donald Trump, que no son enemigo de nadie.

Respondiendo al llamado del The Boston Globe, cientos de periódicos, desde grandes diarios hasta pequeños semanarios locales, se han unido para recordar a los lectores el valor de la prensa libre de Estados Unidos ante los constantes insultos de Donald Trump, quien incluso los ha llamado “enemigo del pueblo”.

Desde el miércoles por la tarde comenzaron a publicarse online los editoriales de la iniciativa, que se va a promocionar en redes con la etiqueta #EnemyOfNone (enemigos de nadie). Por ejemplo, The New York Times escribió: “Insistir en que las noticias que no te gustan son noticias falsas es peligroso para la vitalidad de la democracia. Y llamar a los periodistas ‘enemigos del pueblo’ es más peligroso”.

Por su parte, The Boston Globe escribió: “’La libertad de prensa es esencial para asegurar la libertad’, escribió John Adams. Durante más de dos siglos, este principio fundacional norteamericano ha protegido a los periodistas en el país y ha servido de modelo para otras naciones libres. Hoy está seriamente amenazado. Y envía la señal alarmante a los déspotas, desde Ankara hasta Moscú, Pekín o Bagdad, de que los periodistas pueden ser tratados como un enemigo interior”.

Mientras que el Dallas Morning News, el gran diario conservador de Texas, se expresó así: “Si el presidente ve información errónea, tiene el derecho y el deber de denunciarlo y mostrar los datos. No vamos a fingir que todas las historias que han aparecido en todos los medios que cubren al presidente han sido impecables. Pero tampoco vamos a fingir que no está en juego aquí una cuestión más amplia, que afecta a la libertad de la prensa de cuestionar las cosas y que afecta a los verdaderos fundamentos de nuestra República”.

Las lista de periódicos (más de 300) que se han sumado a la iniciativa, que el Globe recoge en su web y va actualizando desde el miércoles, va desde las grandes cabeceras de la política nacional hasta publicaciones con tiradas de 4 mil ejemplares. Marjorie Pritchard, subdirectora a cargo de las páginas editoriales, dijo que espera que “haga entender a los lectores que atacar la Primera Enmienda es inaceptable”.

El Press-Herald de Portland, de Maine,afirmó que la prensa libre e independiente es la mejor defensa contra la tiranía, en tanto el Star-Advertiser de Honolulu, Hawai, sostuvo que la democracia necesita una prensa libre. “Los verdaderos enemigos del pueblo y de la democracia son los que intentan sofocar la verdad vilipendiando y satanizando al mensajero”, escribió el Des Moines Register en Iowa.

En la misma línea, el Sun Sentinel, de Florida, apuntó que “el líder de nuestro país no debería facilitar que los dictadores hostiguen y silencien a los periodistas en lugares donde la libertad de prensa sigue siendo un sueño”.

Por su parte, el Chicago Sun-Times afirmó que la mayoría de los estadunidenses saben que Trump dice disparates. El Observer de Fayetteville, Carolina del Norte, expresó su  esperanza de que Trump desista, “pero no vamos a esperar sentados”.

El Morning News de Savannah, Georgia, dijo ser un amigo de confianza del pueblo, no un enemigo. “Nuestro equipo periodístico presenta los sucesos y problemas de esta comunidad a través del lente de la objetividad. Y como cualquier amigo de verdad, nos negamos a engañarte. Nuestros reporteros y editores se esfuerzan por ser imparciales”, escribió.

Aunque hubo medios que no se unieron a la iniciativa, como el Wall Street Journal y el San Francisco Chronicle, los cuales explicaron en editoriales por qué no se sumaban a la campaña. El Chronicle dijo que uno de sus valores más importantes es la independencia, y que sumarse a la multitud va en contra de eso. Sostuvo que la campaña le hace el juego a Trump y sus seguidores, quienes creen que la prensa quiere derribarlo.

AM.MX/dsc

The post “No somos el enemigo del pueblo”: más de 300 periódicos de EU responden a los ataques de Trump appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Liberan a diputada electa secuestrada en Hidalgo

Siguiente noticia

Posponen la presentación del dictamen técnico para el Nuevo Aeropuerto

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Posponen la presentación del dictamen técnico para el Nuevo Aeropuerto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.