• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No son Iguales

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

El informe presidencial es una obligación constitucional propia de la división de poderes.

El Ejecutivo, entre los tres poderes de la Unión, es el encargado de ejecutar la acción de gobierno, disponer puntual, eficaz, eficiente y oportunamente los recursos, atender las necesidades, problemas y emergencias del pueblo y garantizar su seguridad.

El informe es un acto de rendición de cuentas ante la soberanía nacional representada en el Congreso General: diputados y senadores. No es un acto monárquico ni absolutista, es un evento —debiera ser, al menos— republicano.

No es un rito protocolario, es una obligación política; y no es un acto del Ejecutivo, lo es del Legislativo donde el primero funge como obligado.

Dar un informe presidencial en Palacio Nacional, ante el gabinete, para repetir los lugares comunes y muletillas narrativas de todas las mañaneras, confirma el talante imperial y cortesano de presidente y su gabinete.

En el absolutismo, la Corte, integrada en su mayoría por nobles beneficiados por el monarca, fungían funciones en torno a la persona real. Por supuesto había quienes se encargaban de la hacienda pública y la guerra, pero la mayoría de la nobleza cumplía funciones más mundanas y personalísimas. Había nobles encargados de los vestuarios del Rey y la Reina, de la educación de su prole, de la comida, del vino, del peinado, de la cama, de los caballos y carrozas reales, de la panadería real y hasta de la bacinica del Rey y las de su familia.

Los encargados de tales honores se peleaban por ellos y por la cercanía del monarca. Tener el privilegio de olfatear, cuidar y disponer de sus heces reales era un problema de Estado de similar calado que la seguridad de las fronteras y, seguramente, el noble que mereciese tal honor, veía e influía más en el desempeño del Rey que el más alto mariscal del ejército o el responsable de las finanzas del reino. Los equilibrios de poderes en la Corte y los afectos reales eran más importantes que cualquier asunto de Estado. Algo así como la tormenta de corcholatas por no asistir a una reunión de fieles e infieles al Senado.

La República acabó con ello, se supone. Pero los atavismos son muy necios y de cuando en cuando, pulsaciones absolutistas resurgen de su tumba en reclamo de los favores y adulación del poder.

Un jefe de Estado encerrado en su Palacio, aislado del mundo, viviendo de escenario en escenario, con audiencias cautivas y amaestradas no hace República. Una mañanera, aún con los murales de Diego por escenario, no hace informe. Menos República.

Y en eso no puedo más que coincidir con el único mensaje rescatable del presidente López Obrador en la publicidad personalizada de este simulacro de Informe Presidencial: no son iguales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

NOTIMEX, contubernio de prensa y gobernante

Siguiente noticia

El acorazado Monreal

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Como ranas a fuego lento

18 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Sola y desolada

17 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Estamos viendo nacer otro México

16 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Nombrar la chingada

13 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Culpar no exculpa

12 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

No qué no tronabas pistolita

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El acorazado Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.