• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No son los pasteles, es el collar.

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

A María Antonieta, reina de Francia de finales del siglo XVIII se le asocia de inmediato con la frase “sino tienen pan, que coman pasteles”, en relación a las condiciones de extrema pobreza en las que vivía gran parte del pueblo y su situación económica precaria.
Empero, hay historiadores que advierten que el enunciado de los pasteles, por el pan; nunca lo pronunció María Antonieta, más reseña lo alejado de su conciencia juvenil y suntuaria de la turbulencia política que vivía Francia en aquél momento.
De acuerdo a la línea del tiempo histórico, lo que sí es un hecho, es el que la monarquía francesa del siglo XVIII, había entrado en un franco declive por el desprecio hacia sus gobernados, en razón de no satisfacer sus necesidades básicas y exhibir como Corona, lujos y excesos.
En realidad lo que orilló a los franceses al inicio de su Revolución, no fueron los discursos  y las sentencias frívolas de su monarquía gobernante; como el “sino tienen pan, que coman pasteles”, pues los enunciados en contra de los reyes desde el pueblo, también eran proclama.
Los verdaderos detonantes de aquella Revolución fueron la impopularidad y los negocios usureros que practicaban los reyes y el resto de la Corte.
El caso conocido como “el collar de diamantes”, expuso a la reina María Antonieta como culpable, al menos moralmente.
El joyero de apellido Bohmer, reclamaba a la reina el pago de 1.5 millones de libras por un collar que un cardenal de la Iglesia encargó a nombre de la soberana. Sin embargo, María Antonieta no se hace responsable ni de la compra, ni del pago. El rey Luis XVI de Francia, encarga la investigación al Parlamento, con lo que al final ni la reina, ni el cardenal fueron señalados culpables.
Así que María Antonieta, sus excesos, los de su rey y su corte se replican el el tiempo y en el espacio mexicano –guardada toda proporción histórica.
Espero adviertan: No es el discurso sino “el collar”, lo que empuja a las sociedades a otros estadios.

Acta Divina… Luis Videgaray, titular de Hacienda: “No se trata sólo de reformas, se debe restaurar la confianza.

Para advertir… Una cosa es entender lo que no entendían y otra dejar de lado las prácticas de corrupción.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Mezquina partidocracia mexicana

Siguiente noticia

Tres Medidas que EPN Debe Adoptar, Pero…

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Tres Medidas que EPN Debe Adoptar, Pero...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.