• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No son nuevos los amagos del crimen a periodistas ni a medios, hoy son abiertos desafíos

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Amenaza impune

• No son nuevos los amagos del crimen a periodistas ni a medios, hoy son abiertos desafíos

Miguel A. Rocha Valencia

Las amenazas del crimen organizado y común contra medios y periodistas no son nuevas. Como muestra están decenas de asesinatos contra los comunicadores y atentados a instalaciones de periódicos y radiodifusoras, televisoras y empresarios de medios, especialmente en el interior de la República donde los delincuentes se imponen a las autoridades municipales y estatales o simplemente “caminan” en rutas paralelas o son cómplices.

Esto último tampoco es nuevo. Ejemplos hay claros, incluso en la hoy Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Baja California y de manera muy visible, Sinaloa donde acabamos de ver una jornada electoral gobernada por criminales. Es decir, hoy son abiertos y cínicos los desafíos además de impunes.

Como anoté en otro comentario, el término de la amenaza es muy claro y cuando los emisarios le comentan “no se vaya a poner malito” es porque la advertencia se puede convertir en realidad. Son conocidos los asesinatos de periodistas que no se aclararon y se han hecho públicos los escándalos de medios que fueron cooptados para lavar dinero o “manejar línea editorial” por completo como ocurrió en Tamaulipas.

Periodistas que son obligados “por las buenas” a entrevistar a capos del crimen bajo la advertencia “si no va, lo llevo, porque de que me ponga malito yo a que se ponga malito usted, lo encajuelo y lo llevo”.

Algunos más, son advertidos por la misma autoridad, como Luis Mario “N” quien luego de estar en la PGR fue acribillado en una fonda de la colonia guerrero. A Edmundo “N” lo hallaron de rodillas con un disparo en la nuca en Azcapotzalco, hacia finales de los noventas.

El primero denunció en ese tiempo, que los Arellano Félix compraron la dirección de la policía Judicial del DF en 10 millones de dólares. El presunto beneficiario de esa “compra” también fue ejecutado tiempo después.

Quién no recuerda el atentado contra uno de los más importantes periódicos de Sonora; su dueño prefirió regalarlo y quien se quedó con él, a pesar de contar con una de las más poderosas cadenas de rotativos y radiodifusoras, lo cerró.

Sólo son garbanzos; la mayor parte de los casos se desconocen, no se denuncian pues se presume complicidad con autoridades ministeriales o policíacas. Algunos renuncian a su profesión y se retiran al anonimato de alguna chamba discreta; otros cambian de actividad o de ciudad, sin avisar. Pero la amenaza permanece. Con “esas gentes mejor ni meterse”.

Todo esto viene a colación por la amenaza pública contra una periodista de Milenio. La mayor parte de los amagos se hacen en “corto”, repito incluyendo en oficinas de alguna autoridad. Otras simplemente ni avisan, se ejecutan, así quedan, en la impunidad y lo peor es que surgen conjeturas y sospechas: “seguramente estaba metido con los malos”. Negarse a ocultar información o hasta rechazar alguna dádiva del crimen puede ser motivo de ponerse “malito”.

Esas amenazas abiertas o soterrada se dan en un marco de impunidad, hoy más que antes en que era evidente la complicidad de criminales y autoridad. Ante un panorama así ¿Quién se atreve a abordar el tema con toda seriedad?

Peor ¿A quién acudir en busca de protección, apoyo o al menos consejo con la seguridad de que la posible víctima no será puesta en manos de los denunciados?

El tema está harto difícil, más si vemos cómo se porta la “autoridad” con el crimen organizado…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Estado Mayor Conjunto de la Defensa

Siguiente noticia

Bajo su responsabilidad regresar a clases

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

En medio de violencia y caída económica se realizará el fraude electoral

23 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Llamados a la unidad frente a la violencia que ahora tocó a la 4T

22 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Advertencia contra jefa de gobierno de la CDMX y periodistas revelan impunidad

21 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Bajar tasas fomentará consumo y elevará inflación

20 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Es obvio en quién está al frente de la estrategia; militares se resisten

19 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

EU afirma que ya realiza operativos en México, es falso dice president(a)

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Bajo su responsabilidad regresar a clases


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.