• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No soy ‘conservadora’”, asegura Brenda Lozano tras polémica por nombramiento

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La novelista Brenda Lozano se pronunció este viernes sobre la polémica desatada por su nombramiento como agregada cultural de la Embajada de México en España.

En los últimos días he sido objeto de una desmedida cantidad de ataques violentos y misóginos hacia mi persona, de injurias, amenazas a mi integridad y de una gran cantidad de falsedades que parten del reclamo de haber disentido. A esas voces decido no escucharlas”, manifestó por medio de un texto publicado en El País.

De acuerdo con López Dóriga Digital, el nombramiento de Brenda Lozano ha desatado controversia debido a las críticas que ha hecho la autora contra el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que propondrá al canciller Marcelo Ebrard que el cargo de agregada cultural sea asumido por una poeta indígena.

Es un asunto también de moralidad, de congruencia, si no se está de acuerdo con nuestro proyecto, ¿cómo nos van a representar?”, expuso.

“Lo que voy a proponerle a Marcelo es que quien nos represente en lo cultural sea una mujer indígena, una poeta del Istmo (o) de aquí, del centro del país, mexica. Hay hombres y mujeres con mucha preparación y ya ni hablar de cultura, ellos encarnan la cultura. Entonces, vamos a cambiar eso”, agregó.

Al respecto, Brenda Lozano reveló que votó por López Obrador “en las tres elecciones presidenciales pasadas convencida de que la democracia y la libertad cultural son intrínsecas, además de que en su proyecto tendrían cabida muchas voces, incluso las que disienten en los temas de género”.

Lozano resaltó que no es “conservadora” y se manifestó en contra de las personas que opinan que debería renunciar a su cargo por su “posiciones críticas” hacia la administración federal.

La polémica suscitada me dejó sola en medio de una guerra política y luchas de poder que, en el fondo, poco tienen que ver conmigo, pero ante la que quiero defender mis principios a favor de los feminismos, la libertad de expresión y el pensamiento crítico. Creo que la defensa de los derechos de las mujeres, la diversidad cultural y la libertad de expresión son hoy más necesarias que nunca. Y con toda convicción seguiré luchando a favor de ello”, concluyó.

Aquí puede consultar el texto íntegro publicado por Brenda Lozano:

Hace unos días recibí la invitación al cargo como agregada cultural de México en España y directora del Instituto de Cultura de México en España por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La acepté con humildad, en vista de la importancia de representar las muy diversas expresiones culturales mexicanas en un país en el extranjero con el que hay una constante comunicación entre creadores e ideas. Puse énfasis en los artistas más jóvenes, en la paridad y perspectiva de género, en la comunidad LGBT+, los pueblos originarios y otros grupos vulnerados o habitualmente excluidos, y buscando explorar diálogos posibles entre las nuevas expresiones culturales y la tradición que nos precede con una cota alta. Acepté el puesto público –que históricamente han ocupado escritores, en su mayoría hombres– con el genuino interés de escuchar, abrir puertas y tender puentes desde una postura no patriarcal a favor de los derechos de todas las personas, y teniendo presente mi lugar como parte de la comunidad cultural.

Soy parte de una generación de feministas que busca cambiar la narrativa social y cultural. Creo que hay un largo camino en México para erradicar la violencia en contra de las mujeres que ocurre a varios niveles y un largo camino en materia de derechos humanos para poder, entre un largo listado de libertades, decidir libremente sobre nuestros cuerpos. No soy “conservadora”, ni tengo que ver con los grupos presididos por hombres ya mayores, de hecho, yo no había nacido cuando estos grupos intelectuales se formaron y tuvieron vigencia.

Soy parte una generación joven de mujeres que lucha desde su trinchera –en mi caso desde la cultura– por la libertad de expresión, la paridad, la perspectiva de género y la importancia que tiene una idea de cultura amplia e incluyente. Voté por Andrés Manuel López Obrador en las tres elecciones presidenciales pasadas convencida de que la democracia y la libertad cultural son intrínsecas, además de que en su proyecto tendrían cabida muchas voces, incluso las que disienten en los temas de género. Como otras feministas dentro del Gobierno, pienso que hay una oportunidad para esta transformación de la narrativa desde adentro. Precisamente porque hay una diversidad de posiciones y políticas, pienso que sería posible contribuir a reencauzarlas con los principios que defiendo. Con esto estoy comprometida tanto en mi vida personal como en mi trabajo.

En los últimos días he sido objeto de una desmedida cantidad de ataques violentos y misóginos hacia mi persona, de injurias, amenazas a mi integridad y de una gran cantidad de falsedades que parten del reclamo de haber disentido. A esas voces decido no escucharlas. Decido fortalecerme con todas las muestras de apoyo y cariño que he recibido. Aparte de los insultos, muchos afirman que mis posiciones críticas, el despido y la renuncia que ha ocurrido en la Secretaría de Relaciones Exteriores debieran llevarme a presentar mi renuncia. Pienso lo contrario.

Si aceptar representar la cultura de mi país en la Embajada de México en España, como parte de una comunidad cultural y como parte de una nueva generación que defendemos la libertad de expresión, los feminismos, los grupos vulnerables y una postura no patriarcal y antirracista, ocasionó esta polémica no es mi función favorecer la idea de que la cultura mexicana debe requerir una afiliación ideológica. En cambio, sí podría participar en una política cultural abierta que represente la diversidad de la producción y por esta razón acepté el cargo que me extendieron en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La polémica suscitada me dejó sola en medio de una guerra política y luchas de poder que, en el fondo, poco tienen que ver conmigo, pero ante la que quiero defender mis principios a favor de los feminismos, la libertad de expresión y el pensamiento crítico. Creo que la defensa de los derechos de las mujeres, la diversidad cultural y la libertad de expresión son hoy más necesarias que nunca. Y con toda convicción seguiré luchando a favor de ello.
AM.MX/fm

The post “No soy ‘conservadora’”, asegura Brenda Lozano tras polémica por nombramiento appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Hay 30 mil niños en espera de adopción

Siguiente noticia

Suman 97 mil 254 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Suman 97 mil 254 homicidios dolosos en lo que va del sexenio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.