• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No te preocupes, Enrique, hay que aguantar

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
14
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Lo mismo podría decírsele a Vicente, no precisamente Fernández, o a Felipe, no necesariamente el de España. Cada vez que se les cuestiona, los funcionarios federales, antes de que termine el interlocutor, saltan: Nadie va contra Peña Nieto. No hay ánimo de venganza.

Cuando Vicente Fox instituyó, en vez de la Comisión de la Verdad, una Comisión para Delitos Políticos y Sociales del Pasado, hubo voces que propusieron que sus indagatorias incluyeran también los crímenes económicos del pasado reciente.

Por supuesto, hubo disimulo: Sólo se satisfizo el morbo público, indiciando al ex presidente Luis Echeverría.

El que llegó a Los Pinos abanderado del combate a la corrupción, no tocó ni con el pétalo de una rosa a Ernesto Zedillo ni a Carlos Salinas de Gortari, actores del devastador error de diciembre de 1994, de la desnacionalización del sistema de banca y crédito, del Fobaproa, y otras letrinas.

¿De qué sirve que, de lo perdido, lo que aparezca?

¿Qué son, entre costos-beneficio cinco mil millones contra 321 mil millones de pesos?

La segunda cifra corresponde al monto en depósitos, es de suponerse que bancarios, de recursos de procedencia ilícita, según investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que documenta 177 denuncias de esas fechorías ante la Fiscalía General de la Republica. La primera cantidad es la suma de cuentas congeladas a los presuntos implicados.

Si con las cuentas congeladas se pretendiera la reparación del daño, apenas cubrirían menos del 2 por ciento del total carranceado.

No es asunto, sin embargo, de ecuaciones numéricas. Un día sí y otro también, se descubren verdaderos hoyos negros en todo el listado de dependencias públicas federales, al grado que resulta más fácil leer la lista de las que están limpias, si las hubiera, que las que están contaminadas por el cieno.

Lo que es de advertirse, es que las técnicas del efectismo mediático se agotan casi al mismo momento en que se dan a conocer las raterías acumuladas durante el sexenio anterior.

No estamos en conocimiento sobre si la Fiscalía General de la República dispone de suficientes fiscales especializados en crímenes económicos y si, de su lado, el Poder Judicial de la Federación tenga bastantes jueces versados en la materia para fundar sus sentencias.

Lo que sí se sabe, es que, desde que se filtran los datos sobre las indagatorias, en los estrados de los juzgados de distrito falta espacio para fijar las notificaciones de los recursos de amparo interpuestos por los abogados de presuntos implicados.

Lo que queda claro, también, es que la malicia socarrona del llano sigue hablando de charales, mientras que los peces gordos se vuelven ojo de hormiga. Es hora de que la aplanadora de la ley ponga piso parejo y cumpla con la conseja: O todos coludos, o todos rabones.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ejemplo de los estudiantes

Siguiente noticia

De las solicitudes de crédito, el 16% son mujeres inversionistas

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

De las solicitudes de crédito, el 16% son mujeres inversionistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.