• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No temas que ni Judas temió

Redacción Por Redacción
15 junio, 2024
en Armando Rojas Arévalo
A A
0
Armando Rojas Arévalo
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Epistolario

Por Armando Rojas Arévalo

 

ADAMARI: De repente: Los medios, analistas y conductores que poco faltaba para que le mentaran la madre a AMLO en los días previos a las elecciones, hablan de la “victoria contundente”, “arrolladora” y limpia, sobre todo, poniéndola como símbolo de la democracia.

De repente, en todas partes a donde el presidente la lleva, el tumulto grita “¡presidenta!”, “¡presidenta!”, en señal de que todo el mundo está feliz.

De repente, aunque los mercados financieros caen por el anuncio de la reforma judicial y otras más al modo “me canso, ganso”, la presidenta dice que no hay que temer; que la economía está muy sólida y que la reforma judicial se hará mediante una encuesta, sobre la cual los cuestionarios ya circulan y en ellos se lee clarita la inducción al voto en contra de los “piratas” del Poder Judicial.

De repente, la presidenta, envalentonada, asume la costumbre de AMLO de decir “sí” a todo lo que le dicen y recomiendan los emisarios de BIDEN, y luego a sus espaldas ha de decir “me vale”.

De repente ya “todo el mundo” canta aleluya porque la victoria de la 4 T traerá delicias para la vida cotidiana.

De repente, la “elección” de ministros, magistrados y miembros de la judicatura ya convenció al pueblo noble y leal que es para desterrar la corrupción, y no para que el poder sea de un solo hombre.

De repente, los partidos políticos y sus “dirigentes” se dieron cuenta que no representan a nadie y que hay que cambiar, hasta de nombre, si se puede.

De repente, todos “se convencieron” de que se acabaron los problemas del país, porque no sólo estamos a un tris de ser mejores que la salud de Dinamarca, sino que la nueva educación se encargará de hacer niños genios para que sean adultos con una inteligencia superior a la artificial.

El asombro y el miedo ya pasaron. Que todo se haga como quiere el mesías. Finalmente, él sólo desea que todos nos amemos. Que seamos la República de la felicidad.

México ha festejado con beneplácito el beso del presidente a la presidenta, más que el que le dio NODAL a ÁNGELA AGUILAR. No así el gesto de desagrado de la presidenta como diciendo “qué onda”. “¿cómo se atreve a hacer casi fuchi, cuando el beso viene del mesías?”, muchos preguntaron.

Presidente y presidenta andan envalentonados, porque el “triunfo arrollador”, en el que votaron hasta los huéspedes de muchos panteones, permitió no sólo borrar a la oposición, sino de darle a MORENA y secuaces una sobre representación en el Congreso, lo cual le permitirá al presidente hacer lo que le venga en gana sin que se cambie a sus iniciativas una sola coma.

La presidenta se siente apoyada por el Grupo Puebla, que se encargará con el presidente, perdón con el ex presidente, dictar las estrategias políticas e ideológicas de México.

El Grupo Puebla, creado el 14 de julio de 2019 en la Ciudad de los ángeles, las chalupas, las pelona, los camotes y los chiles en nogada, es un foro contra los gobiernos neoliberales, que insisten en promover los intereses y privilegios de una élite socioeconómica, a costillas del desarrollo de nuestros pueblos, frustrando sus posibilidades de desarrollo y bienestar social, a la vez que debilita nuestra soberanía, nuestras instituciones democráticas, el Estado de Derecho, la vigencia de los derechos humanos y el ambiente.

En sus primeras declaraciones, el Grupo Puebla rechazó cualquier acción en contra de Venezuela, lo cual ya nos da una idea clara de dónde viene y qué quiere. Rechaza “cualquier intento de uso de la fuerza que quebrante el principio de solución pacífica de las controversias y que posibilite una intervención militar en Venezuela por parte de fuerzas extranjeras, incluida la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), instrumento arcaico para intervenciones militares en países de América Latina durante la Guerra Fría”.

Grupo de Puebla es un foro político, cuyo objetivo principal es “articular ideas, modelos productivos, programas de desarrollo y políticas de Estado de carácter progresista”. Su eslogan es: “¡Cambio ahora!”

A partir de su creación se ha reunido unas diez veces. La novena volvió a ser en Puebla los días 1, 2 y 3 de octubre de 2023, en la cual estuvo como invitada de honor la hoy señora presidenta virtual.

El Grupo de Puebla tiene 170 miembros. Entre sus participantes destacan EVO MORALES, expresidente de Bolivia; ERNESTO SAMPER, expresidente de Colombia; LUIS GUILLERMO SOLIS, expresidente de Costa Rica; RAFAEL CORREA, expresidente de Ecuador; el recién detenido MANUEL ZELAYA, expresidente de Honduras; MARTIN TORRIJOS, expresidente de Panamá; FERNANDO LUGO, expresidente de Paraguay; JOSE MÚJICA, expresidente de Uruguay; la ex Vicepresidenta argentina CRISTINA FERNÁNDEZ; el Presidente de Brasil, LULA DA SILVA; el Presidente de Colombia, GUSTAVO PETRO, y la canciller mexicana ALICIA BÁRCENA, entre otros. Por supuesto, don AMLO.

armandorojasarevalo@gmail.com
rojasepistolar@outlook.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Solidez y fortaleza del peso

Siguiente noticia

Los cimientos del poder Judicial se tambalean

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo

Amigos, algo de mi anecdotario

3 noviembre, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Para que se vea quién manda

18 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desesperanza

6 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desconsuelo y rabia

4 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¡Miserables!

30 mayo, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¿Qué siga la hipocresía?

27 mayo, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Los cimientos del poder Judicial se tambalean


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.