• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No todo es COVID-19 en el tema de respirar menor: neumólogo Sebastían Rodríguez

Redacción Por Redacción
16 junio, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la pandemia por Covid-19 agregamos a nuestro vocabulario palabras especializadas que ya son de uso cotidiano, tales como bronquios, pleura, membrana, aparato respiratorio, sin embargo en su estudio, comprensión y cuidado dependen de los especialistas llamados neumólogos.

El especialista neumólogo es capaz de identificar a detalle cuadros clínicos específicos: asma, bronquitis, tos crónica, tuberculosis, enfisema, insuficiencia respiratoria, apnea del sueño, interrupción momentánea de la respiración, cáncer de pulmón, entre otras variedades con toda la gama de características específicas en cada uno de ellas

“Hoy COVID-19 impone preguntas. Esas preguntas que todo mexicano posee, son las mismas que tienen nuestros médicos y médicas residentes ¿cuánto va a durar esta epidemia? ¿México está preparado? ¿Se están tomando las medidas apropiadas? Y desafortunadamente, pese a todos los años de estudio y todas las guardias realizadas, la respuesta sigue siendo la misma: no lo sabemos, y esto no debe distraernos de otros padecimientos y cuidados en la salud”, aseguró el neumólogo Sebastián Rodríguez-Llamazares.

Ante la incertidumbre de esta época viral el doctor Rodríguez-Llamazares recomienda acudir al especialista ante la mínima señal, sin alarma, pero con la curiosidad de conocer y mantener la salud en nuestro organismo. Entre los grupos de cuidado, consideramos a todas aquellas personas con antecedentes de asma y alergia; los fumadores activos o pasivos quienes sufren un deterioro de la calidad de vida con progresión a dificultad respiratoria, quienes padecen tos crónica o la han sufrido por más de dos semanas continuas.

Aquellas personas que padecen trastornos del sueño, disnea o cualquier otra incomodidad como ronquidos, hasta llegar a las temidas infecciones respiratorias, virales o bacterianas.

“Como verán no todo es Covid-19, debemos acostumbrarnos a ver más allá de los síntomas, sin descuidar la atención y sobre todo educación continua de especialistas” agregó el también maestro en salud Pública.

La residencia de neumología incluye áreas como Medicina Interna, Cardiología, Radiología, Infecciosas, cirugía torácica, exploración funcional, hospitalización, tabaquismo y fibrosis quística, broncoscopia, ventilación mecánica, trastornos del sueño y cuidados intensivos, hasta trasplante pulmonar.

Y dichos especialistas requieren el apoyo de colaboradores preparados para la atención y operación del equipo, en el documento publicado por la editorial Elsevier cuya autoría pertenece a los médicos mexicanos Sebastián Rodríguez-Llamazares, Luis Joel Arroyo-Hernández, Carmen Margarita Hernández-Cárdenas, por ejemplo se expone la importancia de ser expertos en el uso de ventiladores mecánicos, equipo indispensable en el cuidado y atención en afecciones respiratorias.

La educación sobre ventilación mecánica se volvió relevante para mejorar los resultados de la atención, basta señalar que el 77% de los programas de residencia relacionados con cuidados críticos, como medicina de emergencia asignan solo tres horas curriculares por año al tema y 46% de los que asisten a esa misma especialidad comentan recibir de cero a 1 hora por año en esta especialidad.

De ahí la importancia de difundir e invitar a toda la comunidad médica a cursos de especialización. Actualmente el doctor Sebastián encabeza un grupo de especialistas que puso al alcance de los interesados un curso gratuito y online para el uso y manejo correcto del ventilador mecánico en ventila.mx
AM.MX/fm

The post No todo es COVID-19 en el tema de respirar menor: neumólogo Sebastían Rodríguez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Vandalismo provoca accidentes ferroviarios; causa descarrilamiento en Jalisco

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El ebionismo de AMLO no cabe en el ejercicio del poder presidencial

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El ebionismo de AMLO no cabe en el ejercicio del poder presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.