• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nocaut a JC y la exhibida a México

Redacción Por Redacción
4 julio, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón

Oswaldo Villaseñor

 

El nombre de Julio César Chávez está inscrito con letras de oro en el corazón de muchos mexicanos. Es la leyenda del boxeo, el mayor ídolo mexicano. Todo se lo ganó a pulso y ahora si, a golpes de la vida y arriba del Ring.

Ayer ese nombre se manchó, no por Julio César Chávez padre, sino por la detención en Estados Unidos de Julio César Chávez hijo a quien acusan de delitos que tienen que ver con el narcotráfico.

¿Fue un hecho y una nota policiaca más? Definitivamente No. Es un hecho que tiene un gran significado político y una gran advertencia al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Una vez más, Estados Unidos termina por exhibir al gobierno mexicano y sus supuestas complicidades con el narco.

No es la primera vez que Julio César Chávez tiene problemas legales Estados Unidos. En 2012 fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia válida; en 2023 tuvo una orden de arresto por delincuencia organizada (relacionado con el tráfico y fabricación de armas); y en 2024 fue detenido por posesión ilegal de un arma de asalto y de fabricación o importación de un rifle con cañón corto.

Ninguna de estas detenciones cobró la importancia de la presente. Todas las anteriores fueron vistas como simples notas policiacas. Hoy la situación es completamente distinta.

Hoy con la detención de Julio César Chávez Jr. -o “Julito” como lo conocen en Culiacán-, Estados Unidos no solo exhibe al Gobierno de México de no actuar y combatir al narco, sino que además, “con su permiso o sin él”, Estados Unidos va a actuar contra todo aquel que tenga relación con el cartel de Sinaloa, primero dentro de su país, y luego por qué no, en territorio mexicano.

La detención de Chávez Jr, tiene muchos mensajes que bien vale la pena desmenuzar.

1.-La marca Julio César Chávez pesa en el ánimo del pueblo de México y desde luego entre el populacho. Es un personaje -El papá- que ha estado cercano a la presidente Claudia Sheinbaum.

Apenas el pasado 6 de abril del presente año, se realizó un evento denominado “Clase Nacional de Boxeo para promover el deporte, La Paz y prevenir las adiciones. Ahí la presidente Sheinbaum se hizo acompañar del campeón Julio César Chávez Padre.

Días atrás, el 28 de marzo, durante la conferencia mañanera, Chávez y Sheinbaum anunciaron oficialmente dicho evento, y ahí en cadena nacional Chávez le regaló un reloj de campeona a la presidente Sheinbaum y de paso le agradeció su apoyo en la lucha contra las adicciones.

2.-Expuesta la relación y cercanía de Los Chávez y la presidente Sheinbaum, ahora sí vienen los mensajes. En Estados Unidos agentes de la ICE detienen al hijo de la leyenda Julio César Chávez – a Julito- y se alista su “deportación acelerada” a México, donde “tiene una orden de arresto vigente”, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

¡Ah carajo! ¿Entonces el gobierno de Estados Unidos ya tiene toda la información de los mexicanos con cuentas pendientes en México? ¿Y la soberanía que tanto dice defender la presidente Sheinbaum dónde quedó?

¿Ya México le entregó toda la información y datos personales de los mexicanos a Estados Unidos? Uffff.

¿Otra vez Claudia fue doblegada por Estados Unidos?

Bueno se podría decir que el gobierno de Claudia manda señales de estar dispuesta a entregarle todo a EU, menos a sus políticos y capos mexicanos. Eso hasta ahorita no ha estado dispuesto a entregar.

3.-Luego viene un exhibida más. ¿Cómo que Estados Unidos detiene a Chávez Jr por tener cuentas pendientes en México?. Entonces surge la pregunta obligada.

¿Y en México por qué no se le detuvo por parte de autoridades mexicanas?. No se puede decir que no estaba localizable. ¿O tan ineficientes son las autoridades mexicanas? Todo apunta que el mensaje gringo es mostrar no la ineficiencia, sino la complicidad o simbiosis entre gobierno y narco.

4.-Horas más tarde de la detención de Chávez Jr, La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó en su cuenta oficial de X que Julio ‘C’ tiene una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, “por delincuencia organizada y tráfico de armas”. Más triste y más evidenciado el gobierno mexicano todavía.

5.-Pero los mensajes más fuertes vienen enseguida. ¿Si el gobierno Mexicano sabía que JC Chávez Jr tiene órdenes de aprehensión por narcotráfico y la FGR lo “busca” desde 2023, no le informó de ello a la presidente Sheinbaum antes de exhibirla con el papá en un evento nacional. “Muchos dirán que los pecados de los hijos no tienen porque pagarlos los padres o viceversa, pero eso aplica solo para lo legal. En la imagen pública y política si se pagan y ahora hasta Claudia los pagará.

6.-¿Y ahora vienen más preguntas? En el retiro de la VISA a artistas y deportistas de parte de Estados, ya van dos que le pegan en la pura frente a la presidente Sheinbaum. El retiro de la VISA a Grupo Firme, el consentido de la presidente y a quien les entregó un reconocimiento público como “huéspedes distinguidos” de la Ciudad de México.

Ahora el caso de Julio César Chávez Jr dos ídolos populares a quienes los relaciona con el narco. ¿Llevarán mensajes dirigidos al populacho que defiende a la 4T y los exhibe como narco gobiernos?

7.-Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera dice que no tenía conocimiento sobre la orden de aprehensión de Julio César Chávez Jr., emitida desde 2023. ¿Alguien se lo creerá? Pero si fuera cierto, a estas alturas debería estar pidiéndole le renuncia al titular de la FGR por no informarle y estar ahora en medio de un torbellino político que tensa más las relaciones binacionales con Estados Unidos.

8.-¿Pero qué creen? No le pidió la renuncia al Fiscal, sino a juzgar por los hechos, lo que pidió a la FGR fue la rápida deportación o entrega de JC Chávez Jr a las autoridades mexicanas. Para nada conviene se quede allá, aunque ya no hace falta otro que cuente a las autoridades norteamericanas la relación narco-gobierno. Ya tienen a los pesos pesados.

¿Y aquí en México lo van a juzgar por los supuestos delitos cometidos o lo dejarán libre en pronto tiempo? ¿Qué creen que suceda?

Lo que sí, es que la exhibida al gobierno mexicano, a la FGR y a la misma Presidente Sheinbaum estuvo cañón con la detención de Julio César Chávez Jr.

Y esto apenas empieza. ¿Qué más viene?

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Al alcalde de Ahome Toño Menéndez, como le gusta que le digan-le pueden tocar buenos años de su gobierno. La inversión que se proyecta para Topolobampo con la planta de Mexinol, y la de Fertilizantes si logran destrabarla, pueden cambiar el rostro en el mapa de los negocios al municipio de Ahome.

Mexinol ya se da como un hecho el inicio de su construcción. Son 1500 millones de dólares los que se anuncian de entrada. El beneficio local es importante.

OTRO PASITO.- Ayer Subsecretario Economía y el Secretario de Agricultura de México estuvieron de nuevo en Washington para tratar de tumbar la entrada en vigor del arancel al tomate mexicano. El tiempo se acaba y a partir del 15 de julio puede haber arancel y con ello darle un tiro de gracia a la exportación del tomate mexicano pero también a su siembra en México.

Sinaloa es el principal productor y exportador de tomate a Estados Unidos y aquí no vemos a sus autoridades preocupadas por el tema. En fin.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las “Grillas” de Morena en Veracruz

Siguiente noticia

Aumentan tarifas los polleros en Tapachula ante la política migratoria de Trump

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Alito…El incómodo

3 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El golpe y la sobada de Trump a México

2 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Quien manda en México? AMLO pone su huella

1 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La respuesta de Claudia a EU

27 junio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Trump aprieta y Claudia avanza Segunda parte

26 junio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Trump aprieta y Claudia avanza

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Aumentan tarifas los polleros en Tapachula ante la política migratoria de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.