• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noem y la “oportunidad” de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
2 abril, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Bajo el criterio de que “el presidente no quiere que la gente siga hablando, quiere acción. Ella (Sheinbaum) tiene la oportunidad de hacer algo sobre lo que informaré al presidente para ver si podemos abordar mejor la situación arancelaria a la que se enfrenta su gente”; aseguró Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del imperio de las barras y las estrellas, a la televisora Fox News, de las consentidas de Donald John Trump.

Primero ofreció detalles al presentador Bret Bier sobre el encuentro del viernes pasado en Palacio Nacional, al que llegó tarde y calificó que la conducta de la presidenta Sheinbaum “fue notable. Se suponía que iba a ser una reunión de media hora y duró dos horas. Fue muy productiva”. Es decir, la señora llegó 40 minutos tarde a un encuentro que calculó duraría media hora.

A renglón seguido expuso en la televisora el pliego de exigencias a Sheinbaum Pardo y la delegación que la acompañó, tal y como los gringos solicitaron: “Ella ha participado mucho en la frontera sur, pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala. Queremos que nos proporcione más información, ya que no escaneamos todos los cargamentos pequeños que entran a nuestro país por vía aérea. Podríamos compartir más información de verificación de antecedentes criminales… Le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros y está dispuesta a discutirlo. Aunque en su país sería un poco controvertido, pero está haciendo un esfuerzo de buena fe”.

Muy bien por la franqueza injerencista del gobierno más descarnadamente imperialista en muchas décadas, eso ayudará y mucho para acabar con la hipocresía de los autodenominados demócratas que forman parte destacada del negro historial de golpes de Estado e invasiones, porque la naturaleza de sus élites dominantes, “divididas” en dos partidos son –diría el clásico de Tepetitán– “como la Coca y la Pepsi”.

El mismo día 31 se convino que se concrete una próxima visita a México del secretario de Estado de USA, Marco Rubio, para continuar con las negociaciones bilaterales en diferentes temas. La portavoz Tammy Bruce destacó que Rubio resaltó en la llamada telefónica que el compromiso del gobierno de Sheinbaum en materia de seguridad y migración se demostró con el envío de 10 000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera común, con “importantes” incautaciones de fentanilo y precursores. En el haber mexicano quedó incluido el traslado de 29 capos “de alto valor” –entre ellos figuras de cárteles como Rafael Caro Quintero y cabecillas de Los Zetas– para que sean juzgados en EUA; la reciente captura en México y extradición del líder de la Mara Salvatrucha, Francisco Javier Román Bardales; los esfuerzos para reducir la migración, aceptar recibir vuelos de deportación y repatriar a los migrantes indocumentados a sus países de origen.

En tanto, la cancillería mexicana detalló en su cuenta de X que durante la llamada telefónica con Juan Ramón de la Fuente, “el secretario Rubio mencionó que había que redoblar esfuerzos para controlar el tráfico ilícito de armas desde EU hacia México y otros países de la región, con respeto a las soberanías”. El respeto es básicamente discursivo porque el gobierno del señor que no quiere que la gente siga hablando, excepto él con sus desgastados monólogos, no muestra todavía resultados en el tráfico de armas ni en el acotamiento de los capos y las bandas que controlan el tráfico de drogas ilegales sin que sean molestados por las autoridades de los tres niveles de gobierno y los tres poderes de la Unión Americana.

 

Acuse de recibo

El periodista Pedro Miguel se tomó demasiado en serio su papel de pensador o ensayista de la Cuarta Transformación y jura que México se encuentra “solo en América Latina” (Masiosare, de Canal Once) y juzga uno a uno, con frases desafortunadas por imprecisas, los procesos de cambio en Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Honduras, Nicaragua, Uruguay y Venezuela. Lamentable e innecesario para subrayar las bondades y también las complejidades de la 4T… Remembranza de Elba Pérez V., sobre sus años preparatorianos: “Siempre recordada con los compañeros comunistas de la Prepa 6: Sergio Carrera Bolaños, Miguel Ángel y Juan Andrés Mora Vargas (los tres ya fallecidos); Luciano, Elvira y Juan Luis Concheiro; Carlos Melesio Nolasco, Lucio, Rebeca de Gortari Rabiela, con sus hermanos Alonso y Efrén; Ruth, Claudia Acuña, Rosana, y otros más; también de fuera de la Prepa como Ilán Semo Groman, Hugo Cuautli Ponce de León Puig y sus familiares, hermanas (os), padres, madres, quienes siempre nos apoyaron. Fuimos una gran familia, la que añoro con nostalgia”… A todos los traté en la JCM… Usted ya puede consultar en forma gratuita el libro Frases que no son para el bronce, de mi autoría y la participación de muchas voces de diversas culturas y generaciones en https://forumenlinea.com/libros/Libro_Frases.pdf (.) Y ejerza su derecho de réplica que se incluirá en la segunda edición de enero de 2026.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com @IbarraAguirreEd X

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump se enriquece pero sus acciones pierden

Siguiente noticia

Cachorros tras la Presidencia

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Cachorros tras la Presidencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.