• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nombran a Felipe Fuentes como presidente interino del Tribunal Electoral

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras la renuncia de los magistrados José Luis Vargas y Reyes Rodríguez Mondragón a la Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los integrantes de la Sala Superior eligieron al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera para encabezar a este órgano jurisdiccional.

A través de un comunicado, el Tribunal Electoral informó que Fuentes Barrera fue elegido presidente de la Sala Superior durante una sesión privada y sólo ocupará el cargo hasta el 1 de septiembre, cuando se emita una convocatoria para designar al nuevo titular.

“Se aprobó nombrar al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente, por ministerio de ley, de la Sala Superior del TEPJF hasta el 1 de septiembre, con el fin de privilegiar la continuidad a los trabajos jurisdiccionales relacionados con las impugnaciones derivadas del proceso electoral 2020-2021″. 

BOLETÍN | Las magistradas y magistrados de la #SalaSuperior del #TEPJF nombraron al Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente, por ministerio de ley, hasta el 1 de septiembre.
https://t.co/hAoPu6M2bg pic.twitter.com/G885LOGujE

— TEPJF (@TEPJF_informa) August 10, 2021

El Tribunal Electoral destacó que durante la misma sesión también se aprobó el tener por presentadas las renuncias de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez al cargo.

“Con estas decisiones, las magistradas y los magistrados electorales refrendan su compromiso institucional ante los mexicanos para fortalecer su sistema democrático”.

Este martes, el magistrado José Luis Vargas Valdez oficializó su renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral y reconoció que no logró generar los consensos necesarios al interior del pleno; sin embargo, acusó que su gestión fue obstaculizada por presiones políticas externas, por lo que estuvo de acuerdo en tener a un nuevo titular de consenso.

Acabo de entregar este mensaje a mis pares en la reunión que estamos llevando a cabo para resolver la crisis que enfrenta el Tribunal. pic.twitter.com/WL91XbwGQD

— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) August 10, 2021

Mientras que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón también presentó este martes su renuncia a la Presidencia del Tribunal Electoral, a tan sólo cinco días después de haber sido nombrado por una mayoría de la Sala Superior, tras reconocer que la crisis que enfrenta la institución necesita de una presidencia de consenso.

“Un órgano jurisdiccional colegiado debe cuidar siempre que en sus decisión participen todos sus integrantes. Pero, además, es una regla clave en democracia que los procesos legitiman el resultado. Y eso se requiere en la elección de un nuevo presidente o presidenta del Tribunal Electoral”, apuntó Rodríguez Mondragón en su renuncia.

A la opinión pública: https://t.co/yn3B9hnQrY

— Reyes Rodríguez (@ReyesRdzM) August 9, 2021

Te recomendamos: 

Magistrados destituyen a José Luis Vargas como presidente del Tribunal Electoral

AM.MX/dsc

The post Nombran a Felipe Fuentes como presidente interino del Tribunal Electoral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tuits falsos y ataque a instituciones, nuevos distractores de AMLO: Kenia López Rabadán

Siguiente noticia

UIF investiga al gobernador de Colima por la quiebra financiera del Gobierno Estatal

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

UIF investiga al gobernador de Colima por la quiebra financiera del Gobierno Estatal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.