• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nominada para el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto, 2022”

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Nominada para el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto, 2022”
• Los grupos de senadores de oposición rechazaron el dictamen

Para gloria de las mujeres – quizá no para los feminismos, que abundan de acuerdo con los colores ideológicos, políticos, politiqueros, y los intereses partidistas, personales y de grupo de muchas y muchos “feministas”-, destaca el nombre de la Doctora Alicia Bárcena Ibarra, mexicana que brilla en el mundo de la investigación y divulgación de las realidades económicas de América Latina y El Caribe.

Bárcena Ibarra es candidata al Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto, 2022”.

(La Comisión senatorial para la Igualdad de Género recibió 26 candidaturas, de las cuales, 19 cumplieron con los requisitos de la Convocatoria. Y avaló la terna integrada por Alicia Bárcena Ibarra, Yolanda Elías Calles Cantú y María Elena Álvarez Bernal, quienes reunieron los requisitos de la convocatoria y el mayor número de postulaciones.)

Bárcena Ibarra lleva casi tres lustros al frente de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), asentada en Santiago, la capital de la República de Chile y, desde esa posición ha realizado un encomiable trabajo de investigación y divulgación, así como de apoyo científico a los estados del subcontinente para apoyar las políticas económicas de los gobiernos.

Muy reconocido el trabajo de la doctora mexicana por los gobiernos progresistas, que han gobernado, como fruto de procesos democráticos, muchos países latinoamericanos y caribeños,

Desde su oficina en la capital chilena fluye el espíritu del keynesianismo del análisis que desarrolla Bárcena Ibarra para apoyar las políticas económicas latinoamericanas.

El método de John Maynard Keynes, plasmado en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta hipotética a la Gran Depresión de 1929, se aplica en el análisis de la realidad económica latinoamericana y caribeña, que a veces se desvía cuando se imponen en los países gobiernos de derecha económica, encadenados al neoliberalismo del capitalismo salvaje de Chicago, de Manchester y de los Gemelos del Consenso de Washington, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Respetabilísimo el desempeño de la maestra Bárcena Ibarra. Ha puesto en alto el trabajo realizado, en el terreno de la investigación científica, académica y realista que se desarrolló en los cubículos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando ésta máxima Alma Mater era conducida por académicos progresistas, comprometidos con la realidad a la que iban a integrarse los profesionales universitarios.

Ésta es una brevísima nota periodística para hacer énfasis en la personalidad y el compromiso académico y político de la doctora Bárcena, a quien se ha propuesto en el Senado de la República para ser homenajeada con el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto, 2022”.

Por supuesto que los senadores de la oposición – PRI, PAN, PRD y MC- desdeñaron, con el radicalismo que los caracteriza, el dictamen aprobado, en la sesión de este miércoles, por la Comisión para la Igualdad de Género, presidida por la senadora morenista (odiado morenismo por los activistas del Señor X), Martha Lucía Micher Camarena.

Para el reconocimiento fueron se postuló a mujeres con diversas actividades, activistas, defensoras de derechos humanos, académicas, legisladoras, servidoras públicas, juezas, magistradas electorales, impulsoras de proyectos a favor de las mujeres, creadoras de programas universitarios de estudios feministas, empresarias, escritoras y artistas.

El Instituto de Investigaciones Económicas homenajeó, en el año 2015, a Bárcena Ibarra. Le fue otorgada, de manera honorífica, la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaytán 2015. El Comité Técnico de la Cátedra propuso por unanimidad a Alicia Bárcena por sus aportaciones a la teoría del desarrollo y a las políticas públicas para el bienestar social de los países de América Latina y el Caribe. En el acto de entrega de la medalla alusiva y el diploma correspondiente, dictó la conferencia magistral “Panorama económico y social de América Latina y el Caribe, en una coyuntura mundial compleja”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SEV: el abandono de Escuelas Históricas

Siguiente noticia

Hay anarquistas… y hay “anarcos”

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Hay anarquistas… y hay "anarcos"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.