• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noquear al sentido común

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Si la admiración fuera inmunidad penal, medio Culiacán estaría en la lista de testigos protegidos.

Julio César Chávez, el César del boxeo mexicano, acaba de noquear al sentido común con una declaración que se anota en la categoría de “lo dijo en serio, pero parece comedia negra”. En entrevista con Adela Micha, el excampeón se soltó el moño y dijo, con esa voz de quien lo ha visto todo y ya no se inmuta ante nada, que conoció a todos los capos grandes del narco mexicano… y que todos, absolutamente todos, fueron “finísimas personas”.

Sí, dijo “finísimas personas”.

No sólo se refirió a Joaquín “El Chapo” Guzmán como un caballero. También metió al salón de la fama de la cortesía a Ismael “El Mayo” Zambada, a sus hijos, a Amado Carrillo y al elenco completo de la narconovela nacional. ¿El argumento? Que lo trataron bien, lo respetaron y nunca le ofrecieron dinero. Que lo querían por ser campeón.

Pues faltaba más. Porque si algo caracteriza a los líderes del crimen organizado es su exquisito trato social con figuras públicas: reciben con Suburbans blindadas, ofrecen comida fina y te mandan llamar con cariño, no con amenazas. “Ven a verme, cabrón”, le decía El Mayo. Y Chávez, entre chascarrillo y nervio, cuenta que lo mandaba a la chingada… con todo respeto.

Pero qué bonita es la amistad en tiempos de guerra.

Chávez, sin proponérselo, le dio a México una cátedra de cómo se normaliza el horror. Y lo hizo con una sonrisa, como quien cuenta anécdotas de parranda. Porque eso fueron: fiestas, celebraciones tras sus peleas, reuniones privadas donde coincidían los capos más buscados por la DEA. Según él, porque todos eran fans del boxeo. Como si ver una pelea en Las Vegas te lavara el alma.

Y a todo esto, uno se pregunta: ¿y el contexto? ¿Y la responsabilidad? ¿Y la sangre?

Porque mientras el ídolo recuerda con nostalgia los saludos y los abrazos de narcos con sentencias milenarias, en Sonora, en Jalisco, en Guerrero, los muertos siguen acumulándose. La violencia sigue siendo el pan de cada día, y los cárteles —los mismos que lo trataron tan bien a él— siguen desplazando familias, desapareciendo jóvenes y corrompiendo hasta al último agente de tránsito.

Pero claro, con Chávez se portaron bien.

Es la clásica moral a la carta. Si conmigo fueron buenos, ¿quién soy yo para juzgar lo que hacen con los demás? Si me trataron como rey, lo que hagan en sus ratos libres no me incumbe. Así se construye el mito de la “buena persona”, aunque el prontuario diga otra cosa.

Quizá lo que más revela esta entrevista no es la cercanía de Chávez con los capos, ni siquiera su ingenuidad (si la hay). Lo más perturbador es lo mucho que normalizamos esa convivencia. “Pues así es en Culiacán”, dice. Como si vivir en medio del narco fuera una rareza cultural, como los carnavales de Mazatlán o los tacos gobernador.

Tal vez sea tiempo de reconocer que el narcotráfico no sólo infiltró estructuras políticas y económicas: también se volvió parte de nuestra vida social, de nuestros ídolos, de nuestras anécdotas. Y lo más grave: de nuestra tolerancia.

Porque si los criminales son finísimas personas mientras no nos maten, estamos condenados a vivir bajo la ley del más cordial.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Es cachondeo a la opinión pública

Siguiente noticia

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Cuando la calle se vuelve set

5 noviembre, 2025
José Luis Parra

El negocio de la democracia

3 noviembre, 2025
José Luis Parra

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

31 octubre, 2025
José Luis Parra

Simón Levy, libre y burlón

30 octubre, 2025
José Luis Parra

La fuga del siglo… y del silencio

29 octubre, 2025
José Luis Parra

¿Soberanía a plazos?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.