• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Norma Piña denuncia posverdad en la narrativa de la Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ha criticado fuertemente la narrativa que rodea la reforma judicial en México, calificándola como un claro ejemplo de posverdad.

Durante su intervención en la XIX asamblea general de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, Piña destacó que las emociones han prevalecido sobre los datos verificables en la discusión pública sobre esta reforma.

«Se está innovando a partir de una narrativa repetida, tan consistentemente que ha parecido convertirse en verdad. Nos encontramos ante un caso típico de posverdad, donde los hechos objetivos han tenido menos influencia en la formación de la opinión pública que las apelaciones a creencias y emociones«, afirmó Piña.

Este concepto, que se popularizó tras eventos como el Brexit y la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, se refiere a la distorsión deliberada de la realidad para influir en la opinión pública.

La ministra expresó su deseo de que la reforma tenga como objetivo mejorar el sistema de contrapesos entre poderes y proteger los derechos humanos, y no simplemente destruir la carrera judicial.

«Deseo por el bien de mi país que la expresión ‘sí se pudo’, exclamada por algunos, tenga sentido cuando los hechos demuestren que el nuevo sistema está funcionando«, comentó.

Piña también hizo hincapié en que hay incertidumbre sobre los efectos que tendrá esta reforma en la impartición de justicia.

«Cuando el poder no puede ser contenido por contrapesos, se pone en riesgo no solo al Poder Judicial, sino a la república democrática misma«, advirtió.

Además, recordó las palabras del funcionario José Antonio Montero, quien reconoció que la reforma fue impulsada sin un diagnóstico previo.

La crítica a esta reforma no solo proviene de Piña, sino también de otros actores del sistema judicial. La ausencia de muchos magistrados y jueces en la asamblea fue notoria, lo que llevó a Piña a señalar que «es patente su ausencia» comparado con años anteriores cuando buscaban fotografiarse con los ministros.

►La entrada Norma Piña denuncia posverdad en la narrativa de la Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum y Canelo Álvarez anuncian clase masiva de box para incentivar a los jóvenes

Siguiente noticia

Morena niega fondos al INE para Elección Judicial, no verá los 13 mil mdp que pedía

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena niega fondos al INE para Elección Judicial, no verá los 13 mil mdp que pedía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.