• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Normar protección de datos personales y tributación de redes, propósito de legislación: Monreal

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los límites excepcionales a la libertad de expresión no deben ser establecidos discrecionalmente por las redes sociales, sino estar previstos en la ley, subraya el legislador.

Es necesario crear un marco normativo para la protección de los datos personales de las personas usuarias de redes sociales, así como la tributación de las empresas que brindan este servicio, aseveró el senador Ricardo Monreal Ávila

Mediante un mensaje difundido en redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta afirmó que legislar en la materia es un gran desafío, pero es menester otorgarle a la población un marco jurídico confiable para que se les respete su derecho a la información y a la expresión.

El legislador indicó que las redes sociales son empresas que tienen un modelo de negocios en el que se generan ingresos vendiendo espacios publicitarios dentro de su plataforma, haciendo que los datos personales de sus usuarios sean el principal insumo para generar ganancias.

En México, detalló, Facebook cuenta con 85 millones de personas usuarias, mientras que Twitter cuenta con una base de 11 millones. Esto nos coloca dentro de los primeros 10 países con el mayor número de personas que usan estas redes sociales, confirmando la importancia del mercado nacional, apuntó.

Debido a su crecimiento exponencial, agregó, las redes sociales se han convertido en un modelo de negocios altamente redituable. Puntualizó que Facebook, en 2020, genero ganancias de alrededor de 30 mil millones de dólares; Twitter obtuvo cerca de dos mil 600 millones de dólares.

Es evidente, afirmó, que existen elementos en común entre las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, ya que son servicios que generan ingresos de la misma forma: “una mayor exposición permite generar mayores ganancias”.

Ambos servicios, recalcó Monreal Ávila, utilizan redes públicas de telecomunicación y de espectro radioeléctrico, es decir, cumplen en esencia los mismos objetivos: informar y entretener.

Al tener cargas tributarias diferentes, continuó, se coloca a los medios de comunicación tradicionales en una situación distinta a las de las redes sociales.
AM.MX/fm

The post Normar protección de datos personales y tributación de redes, propósito de legislación: Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Olga Sánchez Cordero juicio imparcial para el “Gober Precioso”

Siguiente noticia

Presenta Xóchitl Gálvez denuncia por presuntas compras irregulares

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presenta Xóchitl Gálvez denuncia por presuntas compras irregulares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.