• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noroña, el porro del Senado, también inventa que 85 son mayoría calificada

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

¿De cuál fumó Gerardo Fernández Noroña, izquierdista que gusta de los satisfactores de la derecha y el capitalismo?

En Movimiento Regeneración Nacional (Morena) alardean que ya tienen a los 86 senadores para avalar la reforma judicial -que requiere mayoría calificada por ser constitucional-, pero, al mismo tiempo, muestran dudas de que pase.

La semana pasada fue a Adán Augusto López Hernández, el coordinador de los senadores morenistas, al que se le ocurrió esa mafufada.

Ahora, al porro que, como muchos en la historia, vive de la política y hoy es presidente del Senado después de que hizo berrinche.

¿Por qué?

Porque a otros -como Ricardo Monreal– les dieron un mejor cargo que a él pese a que en la dizque competencia por la candidatura presidencial de Morena, ganada por Claudia Sheinbaum, se acordó que sería por puntaje.

– Hay elementos jurídicos de que así se ha hecho, ahora sí que como en la escuela, cuando era de punto cuatro hacia abajo era el número inmediato anterior, de punto seis hacia arriba el número inmediato superior. No hay punto tres de senador y, desde mi punto de vista, en sentido estricto, con 85 senadores sería suficiente, dijo el presidente del Senado.

El señor que toma agua Perrier, acude a restaurantes con estrellas Michelin, conduce autos de alta gama -caros, pues-, y -¡ah!- bloquea en twitter o X a quienes le critican, tiene el descaro de afirmar que no hay fracciones o pedazos de senador por lo que 85.3, cifra que resulta cuando acuden los 128 senadores, baja a 85.

-No hay poder humano que evite su aprobación, alardeó la semana pasada el egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) al asegurar que tendrán los votos necesarios, lo que significaba, en ese momento, que ya habrían comprado o convencido a uno o más de los opositores.

La semana pasada se lo dije: “Los morenistas, marrulleros y tramposos por naturaleza, ahora ordenaron a sus textoservidores y textoservidoras -esos que se conforman con huevo revuelto frío, con catsup caduca, y un bollo duro-, hacer circular la versión fraudulenta de que la mayoría calificada son 85 y no 86, como sucede cuando acuden los 128.

“Si la asistencia es menor, entonces la cantidad que se necesita también es menor y es ahí donde se ordenó especular y presionar”.

REITERA ALITO QUE HAY AMENAZAS

-Muchos, no sólo del PRI, del PAN, de Movimiento Ciudadano, hemos recibido presiones de las fiscalías.

Claro que te invitan a dialogar, pues si lo han dicho cínicamente. Los cañonazos y las presiones están a la orden del día.

Mensajes, incluso, del crimen organizado.

Y hacemos responsables al gobierno de cualquier cosa que llegue a sucederle a cualquiera de los senadores de oposición.

 Y todos nos hemos comprometido para votar en contra, dijo Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del tricolor, en conferencia nocturna.
Por cierto, el Instituto Nacional Electoral (INE), perfila avalar el cambio d estatutos del PRI y, en consecuencia, la reelección de Alito es legal.

COMPROMISO DE LOS 43 DE OPOSICIÓN

Los 43 senadores de oposición -22 del PAN, 15 del PRI, cinco de Movimiento Ciudadano (MC) y Manlio Fabio Beltrones–  se han comprometido a que votarán en contra.

Nada de que se van al baño al momento de la votación o de que se enfermaron y no pudieron acudir y más.

Ahora, sólo falta que cumplan los 43 y el intento de reforma será cosa del pasado.

‘LA DEMOLICIÓN DEL PODER JUDICIAL NO ES LA VÍA’

Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó ayer una propuesta para una reforma que no dinamite al Poder Judicial.

La Suprema Corte no sólo plantea reformas al sistema de justicia, sino también un cambio de enfoque en seguridad y en el combate a las drogas, así como un acompañamiento a presos en situación vulnerable.

-La demolición del Poder Judicial no es la vía, asegura la experta en leyes.

Se viven horas cruciales para el futuro de México y de las nuevas generaciones, sin duda.

Vámonos: Continúa la farsa: arranca proceso para poner a Luisa María Alcalde, la porrista mayor, que no secretaria de Gobernación, al frente de Morena.

alberto.montoya@diahabil.com.mx          @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Angustia a empresarios mexicanos incremento de estafas bancarias

Siguiente noticia

Si votan como ayer, frenarán la reforma

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Paga aviación locuras de AMLO por el AIFA; Morena duplica la deuda

31 octubre, 2025
Alberto Montoya

Zedillo creó a AMLO y hoy lo acusa de destruir con Sheinbaum la democracia

28 octubre, 2025
Alberto Montoya

Cínicos de Morena que bailan mientras la lluvia mata a 80

27 octubre, 2025
Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Siguiente noticia

Si votan como ayer, frenarán la reforma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.