• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noroña es un patán y cobarde; ¿se acabó la farmaciototota?

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Gerardo Fernández Noroña es un patán con poder.

Un porro como muchos que encontraron en la política la forma de vivir y de engañar a la gente.

En la sesión de ayer fue encarado por Alejandro Moreno Cárdernas, líder y senador el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque se negaba a concederle el uso de la palabra.

  Y el originario de Campeche subió a la tribuna a donde se encontraba El Bellaco -así lo apodan desde que la senadora Lilly Téllez lo llamó así- presidiendo la sesión.

-No necesitas, no necesita senador Alejandro Moreno… vaya a su curul y dígame desde su curul.

¡No me ponga el dedo encima!

¡No me ponga el dedo encima!

-¡A mí no me grites!

-¡A mí no me grites!

-¡No me grites!, le decía Moreno Cárdenas.

-Te vine a pedir la palabra.

-Respeto a la Presidencia

Respeto a la Presidencia, suplicaba Noroña

-Date a respetar

¿No nos vas a dar la palabra?, insistía el ex gobernador de Campeche.

Para entonces, un grupo de senadores y senadoras intervino, pero fue la Dama del Buen Decir, Lucía Trasviña, la que se interpuso entre Moreno y Fernández en defensa del porro de Tequesquináhuac, en Tlalnepantla, Estado de México que hoy toma agua sóilo si es Perrier cuando antes tomaba hasta de la llave.

La soberbia, la altanería y el autoritarismo de los integrantes de Morena y rémoras -Noroña supuestamente es del Partido del Trabajo- que alardean con el apoyo de 36 millones de mexicanos es preocuopante.

Actúan  como nuevos ricos, sintiéndose los dueños de todo.

Así votaron fast track la reforma que blinda  a las reformas constitucionales para que nada ni nadie en el universo pueda, siquiera, hablar de ellas.

Moreno Cárdenas regresó a su lugar y cuando hizo uso de la voz adviritió que la Suprema Corte dará palo a la reforma y sugirió a los paleros aliancistas dejar su zalamería con el ex presidente y apoyar a su presidenta, a la que faltan al respeto.

OJALÁ QUE SEA CIERTO LO DE LAS MEDICINAS

Ojalá sea cierto.

Para que no digan que nadamás critico los incontables errores de este incipiente gobierno de Claudia Sheinbaum, ayer hubo dos señales de aparente cordura:

Intentar solucionar el criminal desastre que  López Obrador dejó en materia de salud que costó la vida a miles de mexicanos y atender los compromisos en el extranjero.

El anuncio de la compra consolidada de medicamentos que se hará en los próximos meses para 2025 y 2026 parece un intento por enderezar el rumbo y acabar con la criminal forma de operar de Hugo López-Gatell.

Aunque Sheinbaum dijo que se mantendrá en operación, este parece el fin de la ocurrencia llamada Megafarmacia, “a la que se llamará en cualquier momento y habrá en existencia cualquier medicamento”, según presumía el tabasqueño.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud. Eduardo Clark García dio los detalles del proceso junto al secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

Desaparecer el Seguro Popular para crear el INSABI -extinto dos años después tras reconocer su fracaso- y, luego, enviarlo al IMSS, además de suspender la compra de medicamentos sin estar preparados con proveedores sustitutos provocó un caos en el sector salud y la muerte de miles de mexicanos, que dejaron de recibir atención, tratamiento y medicinas.

Un auténtico crimen del fallido gobierno lopezobradorista que hoy Sheinbaum parece decidida a no volver a cometer. 

El tema de las giras al exterior también marca diferencia con el de Macuspana, que se negó siempre a salir hasta que Donald Trump y luego Joe Biden lo llamaron a cuentas y tuvo que ir a Estados Unidos.

 

Vámonos: Mario Delgado, titular de la SEP, pidió a las universidades privadas, afiliadas a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes), sumarse al objetivo de aumentar la matrícula de educación superior.

alberto.montoya@diahabil.com.mx      @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La suerte de Cuitláhuac y los suyos

Siguiente noticia

Sheinbaum al filo de la lealtad a un hombre o a la Patria

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum al filo de la lealtad a un hombre o a la Patria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.