• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nos convierten en datos

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2021
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque pese

Por: Salvador Martínez García

Mucho se critica a los Estados autoritarios sean de izquierda o de derecha, pero pocos advierten que no hay más autoritarismo que el del neoliberalismo.

Y lo más curioso del caso es que el autoritarismo neoliberal nos somete y controla más que cualquier Estado policial.

Estas ideas provienen del filósofo de Corea del Sur, Byung-Chul Han, quien hoy día es el más exitoso del mundo como lo comprueban los cientos de miles de libros vendidos en una sociedad que paree redescubrir la filosofía en medio del vacío en que viven.

Han “descubre” lo que todos sabemos, sentimos o pensamos, que la falsa idea de la libertad neoliberal es nuestro mayor yugo, pues solo nos sometemos al consumismo de la era del Big Data en el que los algoritmos controlan al mundo y el ser humano pierde su capacidad de autonomía. “Hemos dejado atrás la ‘era de la verdad’ para correr detrás de la información sin alcanzar un saber”, asienta.

Por eso hoy la tecnología domina y somete al mundo, las empresas como Google, Facebook o Tesla, tienen en su puño el orbe.

Difícil pensar que la filosofía de Han, o cualquier otro, pueda enfrentar al neoliberalismo actual que todo nos impone para dejar de vivir sobre la tierra y pasar a vivir a una nube cibernética, apenas como un dato más.

Sin embargo, pasar de este vacío a una conciencia propia “para recuperar el aspecto material y corpóreo” de la realidad será indispensable o quedaremos perdidos en la Big Data, seremos menos que un algoritmo.

SUSURROS

En su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, el director de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, ofreció algunas cifras que contraviene la propalada idea de que se privilegian las energías sucias, como la del carbón, y destacó que la empresa que encabeza genera el 37 por ciento de la energía limpia del país.

Además, se invertirán mil 100 millones de pesos para la modernización de 14 hidroeléctricas que alargarán su vida útil 50 años y añadirán cerca de mil 800 giga watts/hora a la generación anual.

En cambio, las empresas privadas generan, con fuentes fósiles, 49.5 por ciento de energía mucho más que el 24.9 por ciento que emplean las plantas de CFE.

Con esto se despejaron muchas dudas, así como la conveniencia de la reforma eléctrica propuesta por el Gobierno Federal.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Viva el medioevo!

Siguiente noticia

Cuchillo

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

China equilibra

15 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Cuchillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.