Estado de los ESTADOS
“Todos los hombres tienen iguales derechos a la libertad, a su prosperidad y a la protección de las leyes”: Voltaire
- ¿Nos estamos venezonalizando?
- Sheinbaum pidió a Trump no seguir castigando a Venezuela
- En 10 estados siguen bloqueos de campesinos y transportistas
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025.- Todavía no es presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero la ministra Lenia Batres ya controla el poder judicial, cambia el voto de los ministros y ministras, y puede empujar temas que coinciden con los intereses fiscales del gobierno federal urgido de recursos públicos. Las cúpulas empresariales están más que preocupadas pues con el nuevo Poder Judicial en manos completamente de Morena, prácticamente se desaparece el dique ante litigios fiscales. En un ambiente político cada vez más crispado en el país, muchos ministros son presionados para no quedarse aislados en votaciones que pueden interpretarse como “favorables” a grupos empresariales que no son afines a la línea del gobierno dictada desde Palacio Nacional.
El ejemplo más claro de lo anterior en la SCJN es la atracción de la revisión de un presunto adeudo fiscal de 2 mil 868 millones de pesos del conglomerado Femsa (Fomento Económico Mexicano), en el expediente 320/2024, tan sólo siete días después de haber rechazo el mismo asunto que tiene que ver con impuestos omitidos en 2011. El 6 de noviembre, la Corte había votado 8-1 en contra de atraer el expediente bajo un criterio tradicional, pero el 13 de noviembre la Corte modificó su postura y aprobó la atracción por 6-3, pero sin haber cambiado un solo elemento jurídico. Lenia Batres empujó este cambio en los ministros electos por voto popular, cuya experiencia jurídica es totalmente cuestionable. Con este caso FEMSA, la Corte puede abrir una nueva vía para intervenir en litigios fiscales multimillonarios, en razón del monto del litigio, sin importar si implican o no un análisis de constitucionalidad.
Habremos de tener presente, FEMSA fue expulsada de Venezuela en 2016, en el mes de mayo, antes dejaron de distribuirse las cervezas y, posteriormente, los afectados fueron los de la empresa Procter and Gamble. La situación se tornaba en difícil ante el desabasto de azúcar para la producción de las bebidas y esta supuesta escasez fue provocada y puesta en marcha por el propio gobierno de Maduro desde donde se califica a estos conglomerados como enemigos y neoliberalistas. Son imborrables las imágenes de las tiendas comerciales con los anaqueles vacíos y, como puede verse, existe en el presente una auténtica guerra en contra de quienes invierten en nuestro país y de las empresas cuyo futuro sigue en la incógnita. Ya desde ahora se conoce de la escasez de muchos productos y si se trata de aquellos embotellados mucho debe temerse suceda con los granos, las pastas y otros artículos de primera necesidad. El camino sigue apuntando a convertirnos en la Venezuela vecina de EU.
De acuerdo con el expediente, derivado de un análisis del ejercicio fiscal 2011, el 15 de julio de 2021, el Administrador Central de Fiscalización a Grupos de Sociedades de la Administración General de Grandes Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), “determinó fincarle a la contribuyente revisada un crédito fiscal por concepto de ISR por ingresos sujetos a REFIPRES “operación bono segregable” e ISR diferido, respecto del ejercicio fiscal 2011, más sus correspondientes actualizaciones, recargos y multas”. El 13 de septiembre, Femsa demandó la nulidad del crédito fiscal ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa; la Sala superior atrajo el asunto y el 12 de junio de 2024, “dictó sentencia donde resolvió declarar la nulidad, lisa y llana, de la resolución determinante de crédito fiscal impugnada”. El 24 de noviembre, el máximo tribunal del país informó que aceptó la solicitud de atracción y turnó el proyecto a la ministra Lenia Batres.
Este completo viraje de la SCJN, intentó ser explicado por la propia Corte a través de un comunicado, en donde expuso cómo funciona el mecanismo de las Solicitudes de Ejercicio de la Facultad de Atracción (SEFA), a través del cual puede intervenir en casos que involucren temas de constitucionalidad, trascendencia jurídica o impacto en los derechos humanos. Según ellos, el desechamiento inicial de una SEFA no impide que otra persona, legalmente facultada para hacerlo, presente una nueva solicitud porque ahora, indicó, “la primera no constituye una cosa juzgada”. Así justificó la validez de la atracción realizada del caso a petición de la ministra Batres y, según ello, no está emitiendo un pronunciamiento sobre el fondo del litigio.
El comunicado de la Corte subraya: “su alcance se limita exclusivamente a definir si un asunto debe ser conocido por la SCJN, sin que ello genere efectos definitivos, ni tampoco implica una revisión de la “cosa juzgada”. E insistió: “en todos los casos, la Corte ha actuado en estricto cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales. Estos mecanismos son ordinarios, están regulados, cuentan con precedentes y no generan efectos definitivos sobre los litigios involucrados”. Así, tras la revisión del caso FEMSA, la Corte puede modificar un criterio, hasta ahora vigente, que establece que el monto en litigio no es motivo suficiente para justificar la atracción de casos, pues se deben cumplir los otros requisitos establecidos por la ley.
SHEINBAUM PIDE A TRUMP “SOLUCIÓN PACÍFICA” EN VENEZUELA
Ante el aumento de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Venezuela, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió el lunes al mandatario estadounidense una solución pacífica con esa nación. Durante su conferencia mañanera, señaló: “Nosotros siempre vamos a estar a favor de la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de cualquier conflicto y no al injerencismo”. Y mientras la embajada de Estados Unidos en México confirmó en redes sociales su mudanza a una nueva sede en la colonia Irrigación, al poniente de la Ciudad de México, Sheinbaum rechazó que el intervencionismo de Estados Unidos se extienda a México, por lo que se pronunció a favor del diálogo y la paz como guías de cualquier conflicto internacional.
Un día antes, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth anunció la operación militar “Southern Spear” (Lanza del Sur) que está relacionada con la lucha de Washington contra el narcotráfico originado en Latinoamérica y que se presenta en un momento marcado por la creciente presión del gobierno de Trump sobre Venezuela. Sin dar detalles del operativo, sólo explicó que estará liderado por un grupo de trabajo conjunto específico y el Comando Sur, y que comprende las operaciones militares estadounidenses en Sudamérica, Centro y el Caribe. El anuncio de la puesta en ejecución de la Operation Southern Spear, representa una escalada importante en la lucha contra el narcotráfico que adelanta EU en el hemisferio occidental.
DE LOS PASILLOS
Tras fracasar los diálogos con la Secretaría de Gobernación, los campesinos y transportistas mantienen bloqueos en 10 estados, incluidos Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Jalisco, con la exigencia de seguridad en las carreteras, donde son víctimas de robo, extorsión y homicidios. Mientras, los agricultores piden precios justos para sus cosechas y rechazan la Ley de Aguas… Frente a las movilizaciones ocasionadas por esta Ley, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, informó que continuarán los derechos para heredar agua y vender propiedades. En Palacio Nacional en la conferencia de prensa mañanera, el titular de la Conagua indicó que el camino en la regulación “es que el agua deje de verse como una mercancía”… La mejor salida para los delincuentes es obtener los beneficios de “testigo protegido”, el casinero Raúl Rocha recurrió a ello y con todo y el fraude en el concurso de Miss Universo y lo denunciado sobre sus actividades ligadas a un sinnúmero ilícitos, lo más probable es siga gozando de total libertad.”.
Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala




