• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nos fue requetebien”; bájenle dos rayitas…

Redacción Por Redacción
14 abril, 2020
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
16
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

“Acuerdo histórico”, “nos fue bien, requetebien”, fueron las expresiones triunfaluistas de los presidente de Estados Unidos y México después del acuerdo del domingo en el seno de la OPEP; cómo se ve que no conocen a la OPEP, es un cártel de productores dominado por los árabes, ahora también por los rusos que son grandes productores de petróleo crudo y a los que no les ha pasado lo que nos pasó a nosotros con la producción petrolera que se la chuparon los priistas con una ayudadita de los panistas.

El precio de la mezcla de crudos mexicanos registró un repunte en la jornada de este lunes de apenas el 3.7 por ciento, para situarse en los 17.6 dólares por barril, muy lejano todavía del precio de referencia establecido en el presupuesto nacional para el 2020, que fue de 49 dólares por barril. Es cierto hay una cobertura con un seguro, que siempre se ha tenido, que garantiza esa cotización, pero no para toda la plataforma de exportación.

Los precios de los crudos marcados, el Brent del Mar del Norte y el West Texas Intermediate tuvieron una jornada de altibajos sin lograr el repunte que se esperaba después del acuerdo del domingo.

¿De dónde sacó el presidente López Obrador, que “nos fue rebien, requetebien”? ¿dóndo esta el acuerdo histórico del que habló el presidente Trump?

Bájenle, quien conoce como se maneja el mercado petrolero internacional no puede estar tan optimista como los presidentes de México y los Estados Unidos, ese mercado no tiene palabra.

¿De dónde sacó Trump la flexibilidad que tuvo López Obrador para aceptar el acuerdo del cártel de los productores? Lo qué menos tuvo, el jueves pasado la Secretaria de Energía, Rocío Nahle fue precisamente eso, flexibilidad porque se retiró dejando con los 400 mil barriles en la boca a los miembros de la OPEP.

Trump tiene muchos problemas en los Estados Unidos por su incredulidad sobre la potencialidad de la pandemia, actuó tarde y, las consecuencias no se han hecho esperar, perdió muchos puntos que había ganado para la carrera presidencial y ahora trata de agarrarse de todo, como motarse en una supuesta buenisima relación con el presidente mexicano. Él sabe que los nortamericanos se la van a cobrar.

Mejor bájenle tres rayitas porque esto apenas empieza, el mercado petrolero internacional está sujeto a muchos vaivenes y en un mudo tan cambiante todo puede suceder. Ah y aguas con jugársela con el cabeza de pelos de elote.

*****

Ayer mientras el presidente hablaba en la mañanera de Palacio Nacional para anunciar el acuerdo a que se llegó con los dueños de los hospitales privados, Marcelo Ebrard, el ahora especialista en medicina; Zoé Robledo y Hugo López Gattel se entretenían con su teléfono celular como los hacen los chavos en sus reuniones en las que nadie atiende a nadie. Por cierto vieron la subordinación del Secretario de Salud, Jorge Alcocer al canciller Ebrard. ¿No se supone que el doctor Alcocer es el mero, mero en la emergencia sanitaria?…De la actitud mezquina de los gobernadores de Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua se los platico en la próxima. Por lo pronto les adelanto que habrá dos bloques de gobernadores, los favoritos, como el niño Murat y los que no desaprovechan la oportunidad para hacer futurismo como Enrique Alfaro de Jalisco y Javier Corrral de Chihuahua, ambos se sienten presidenciables, pero como decía el Tigre de Huitzuco, Ribén Figueroa Alcoce, “está muy flaca la caballada”…Ricardo Monreal el coordinado de los senadores de Morena escribió un interesante artículo bajo el tìtulo de “Golpe de Timón” en el que señala las implicaciones negativas del rescate financiero de 2008 que ahora algunos quisieran que el gobierno vuelva aplicar para resolver la crisis.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ante el desempleo, el “outsourcing” es la mejor opción

Siguiente noticia

Vamos hacia el -20 del PIB y la desintegración de la República

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Vamos hacia el -20 del PIB y la desintegración de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.