• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Nos quieren estigmatizar como violentas?

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera*

Las seis gobernadoras de Morena convocaron a un foro nacional con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Será el 5 de marzo próximo, en la ciudad de México, en un lugar todavía desconocido. ¿Cómo para qué? ¿Con qué agenda?

La convocatoria es clarísima: Mujeres por la Cuarta Transformación, y el mandato es que deberán participar las mujeres de todo el país y todos los órdenes de gobierno. No se llama a las militantes, ni a las colectivas. Apenas el domingo, una colectiva que presume de autonomía, denominada Mujeres Morena República, informaron que se adhieren.

Las mujeres del régimen, como antaño, llaman a sus bases, a salir en público como para mediatizar a las mujeres que en los últimos años han llenado las plazas, masivamente, reaccionando a las injusticias acumuladas, donde aparecen pequeños grupos de anarquistas que martillo en mano, rompen cristales o que intervienen con leyendas o grafitis los monumentos de héroes oficiales.

Conocemos la respuesta. Vimos las enormes vallas metálicas, muros pretendidamente infranqueables para detener “la violencia”, usando tácticas policiacas de “encapsulamiento”, y vimos lanzar gases lacrimógenos —a veces pimienta— que deja la sensación pública que hacemos manifestaciones violentas.

Pero la violencia, realmente, es la que ejerce el Estado, su aparato, sus congresos, sus jueces, su desdén frente a la impunidad, su fracasada política para parar el asesinato de mujeres, las desapariciones forzadas o los matrimonios infantiles. La violencia verbal, el discurso justificador para los amigos, repetido una y otra vez, para dejar en la impunidad a quienes, del régimen, cometen abusos sexuales y violación, a los incapaces operadores en juzgados y ministerios públicos, a sus operadores que violentamente desconocen derechos políticos de las mujeres en campaña.

Ahora, como antaño, las mujeres del régimen llaman. ¿Saben a qué? A compartir experiencias para lograr una realidad distinta para las mexicanas, sin acoso, sin inequidades, sin violencias, sin cuestionamientos “a nuestras capacidades”, de gobierno supongo, porque, dicen que es tiempo de consolidar la propuesta de la 4T.

Llaman a quienes están de acuerdo con el régimen, no a las feministas ni a las trabajadoras ni a las que buscan la toma de decisiones, como fue durante decenios el sentido y contenido de la celebración. Ni para hacer balances concienzudos de los agravios ni —lo más importante— para rendir cuentas de una política de género que en México está en extinción.

Antes, el antiguo régimen era el presidente, quien hacía una reunión de aplausos, por supuesto, y se pronunciaban discursos vacíos, como ahora. Pero eran otros tiempos, las marchas eran chiquitas y nadie les decía que inventaban los datos ni que éramos conservadoras.

Hoy veremos, además de habrá inflamadas posturas en el Congreso, a personeras del régimen que no ven ni oyen los reclamos de fondo, por la vida y la libertad de las mujeres, ni se dan cuenta de las consecuencias de una política sólo punitiva, en un ambiente violento y criminal que nos quiere acostumbrar al militarismo y al menosprecio.

Me temo que, en la reunión convocada por las mandatarias de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Campeche, Layda Sansores; Guerrero, Evelyn Salgado; Colima, Indira Vizcaíno; Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, trataran, nuevamente, de estigmatizarnos. ¿Nosotras somos las violentas? ¿Cómo? y es que desconocen su violencia institucional. Ahora creen que se adelantan desde el oficialismo, tal vez pretendiendo contener la protesta. Mientras en todo el país, las jóvenes feministas se organizan. Veremos.

*Periodista. Directora del portal informativo SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diva

Siguiente noticia

Los nuevos Fukuyama

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Los nuevos Fukuyama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.