• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nos retrataron tal cual 

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

Y justo ahora que Mexiquito presume una presidenta y varias gobernadoras del género, nos cae la mugrosa realidad encima y es que por mas que luchemos nosotras hombro con hombro incansablemente, todavía existen muchísimos “Uriel N” que no están dispuestos por nada del mundo a dejar atrás su misoginia recalcitrante, mucho menos su odio hacia la mujer.

Y es que el incidente en pleno centro histórico de la ciudad de México, ese en donde un fulano borracho le cae encima a la presidenta Sheinbaum, nos encuera como país y nos deja claro que por cada paso que da una mujer al frente y conquista un peldaño, se retroceden dos pasos en la conquista de la equidad.

Y es que la dignidad femenina sigue siendo una moneda de cambio en el tablero político de muchos países, en Afganistán, por ejemplo, se ha convertido en el espejo más crudo de ese retroceso: desde la llegada del régimen talibán, las mujeres volvieron a la oscuridad de la invisibilidad. Sin derecho a estudiar, trabajar o transitar solas, han sido confinadas a las sombras del hogar, como si el siglo XXI les hubiese quedado grande a los fanáticos del siglo VII; más alla de eso y sin ir tan, lejos Nicaragua ha cerrado filas contra la disidencia femenina, las organizaciones que alguna vez defendieron el derecho a decidir o la equidad, hoy sobreviven en la clandestinidad o en el exilio, bajo el peso de un Estado que confunde orden con opresión

En México, esa misoginia es una marea silenciosa que avanza sigilosa, esperando el momento oportuno para atacar, cada faux pas que comete alguna de nuestras mandatarias, es juzgado con un rigor nunca antes visto, con un odio y un rencor milenario que emerge del mas oscuro machismo y ahí de la mano de todo eso, aparecen muchos Urieles N disfrazados de senadores, de funcionarios y hasta de ciudadanos de a pie, que al amparo de una supuesta indignación dejan salir la más ruin misoginia, porque me van a perdonar pero juicios como los que le han hecho a nuestras gobernantas, no se lo han hecho nunca antes a ninguno de los antiguos gobernantes del viejo régimen.

Así que no señores, a mi no me engañen con sus discursos de equidad y de feminismo, lo que ustedes traen es que no soportan que una mujer los gobierne y si no me creen… Volteen a ver nada más, ¡Como nos atacan a todas!

Así que mis chulas los derechos conquistados con sangre, palabra y coraje nunca son definitivos: hay que defenderlos todos los días, incluso cuando parezca que ya los tenemos asegurados.

 

Cosas de la vida y menudencias 

Y la gobernadora Rocío Nahle con la convicción que el desarrollo económico requiere, encabezó ayer la instalación del Comité Promotor de Inversiones de Veracruz, un órgano estratégico que forma parte del Plan México, diseñado para fortalecer la política industrial nacional y facilitar la llegada de nuevas inversiones al estado.

Fue en el World Trade Center de Boca del Río, en donde la mandataria veracruzana destacó que el Comité representa una alianza efectiva entre los tres órdenes de gobierno y el sector productivo, con el propósito de impulsar cadenas de valor, generar empleos de calidad y promover inversiones sostenibles.

Como bien sabes lector, lectora querida, actualmente la entidad cuenta con nueve proyectos en marcha, que suman 4 mil 102 millones de dólares en inversión, además de 21 proyectos adicionales en preparación y con una proyección superior a 9 mil 500 millones de dólares. Además entre las obras emblemáticas se encuentran el Complejo Petroquímico Escolín, en alianza con Mota Engil, y la Escollera del puerto de Veracruz, que reafirman a la entidad como un eje logístico y energético de México.

Ayer el alcalde electo Pedro Miguel Rosaldo, en una muestra de madurez y oficio político, se reunió con expresidentes municipales de Coatzacoalcos, entre ellos Juan Hilman, Edel Álvarez Peña, Marcos Teruel Motero, Joaquín Caballero, entre otros, estuvo presente Amado Cruz Malpica.

Muy bien por el muchachito, independientemente de todo lo bueno o malo que pueda decirse de las pasadas administraciones, quien no conoce el pasado, esta condenado a cometer los mismos errores.

Así las cosas mis chulos, nos leemos hasta el lunes que estamos de festejos.

Comente politicaenrosa@outlook.com  entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Yo Campesino / ¿Estado de Derecho?

Siguiente noticia

Así no presidenta

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

No perdamos nuestra capacidad de asombro 

5 noviembre, 2025
Elsbeth Lenz

Llegó Mauricio con su Dr. Beckmann

4 noviembre, 2025
Elsbeth Lenz

Los gastos de don Carlos 

3 noviembre, 2025
Elsbeth Lenz

De todo un poco 

31 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Los niños Rosaldo

30 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Y si mejor se ponen a menear las manos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Así no presidenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.