• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

#NoSoloEsMarcela, la campaña para concientizar sobre las desapariciones de mujeres en México

Redacción Por Redacción
16 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlMomentoMX).—   El éxito de Luis Miguel: La serie no sólo sido aprovechado por marcas que encontraron en la serie de Netflix una forma de vender productos o servicios; también ha sido una excelente plataforma para algunas causas sociales, como la lucha contra las desapariciones de mujeres en México.

Uno de los temas más sonados alrededor de la bioserie del intérprete de “Cuando caliente el sol” o “Culpable o no” es el paradero desconocido de su madre, Marcela Basteri. Y es por eso que la organización Non Violence generó el hashtag #NoSoloEsMarcela, para recordar a las miles de mujeres pérdidas en el país.

La publicación fue compartida en redes sociales durante el capítulo final de la primera temporada de la serie de Netflix, lo que posiblemente entregó mayores ventajas de alcance al mensaje toda vez que el contenido fue acompañado del hashtag #LuisMiguelLaSerie, etiqueta con la que se guiño la conversación la noche del domingo.

“Marcela sigue sin aparecer. Así como ella, en México han desaparecido más de 8 mil 495 mujeres en los últimos años”, destacó la organización en la imagen que compartió vía Twitter, y la cual ha sido compartida más de 6 mil veces.

De acuerdo con datos con la organización, no solo “casi 9 mil mujeres han desaparecido en México en los últimos 9 años”, sino que “entre 2008 y 2017, 4 mil 230 mujeres fueron víctimas de trata, de las cuales 466 eran menores de edad”. Siendo, Estado de México, Tamaulipas, Puebla, Nuevo León y Sinaloa, las entidades con mayores registro de desaparición.

“#NoSoloEsMarcela No olvidemos a las demás mujeres desaparecidas”, pidió Non Violence, quien instó a que “pongamos un alto (a la desaparición de mujeres) y levantemos la voz”.

De esta forma, Marcela Basteri se convirtió en un rostro más de los feminicidios y la violencia de género que ocurre en el país, y varias usuarias de Twitter han compartido la etiqueta y recordaron que “puede ser tu hermana, amiga, prima, conocida, la que te cae mal del salón, tu mamá o novia” las que aparezcan “en la lista de desaparecidas”.

“La desaparición de Marcela, la madre de Luis Miguel, está en el ojo del huracán (…) Pero en este caso, la ficción es realidad, y la realidad supera a muchas ficciones, por eso queremos que se recuerde que, así como Marcela, muchas otras mujeres desaparecen de manera forzada año con año y una parte importante de esos casos quedan por siempre sin resolver”, detalló la organización en un comunicado.

AM.MX/dsc

The post #NoSoloEsMarcela, la campaña para concientizar sobre las desapariciones de mujeres en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

UACh propone a AMLO programa de asistencia técnica parala seguridad alimentaria y evitar un futuro catastrófico

Siguiente noticia

Senado colocó a la cultura como un derecho y una atracción de inversiones

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Senado colocó a la cultura como un derecho y una atracción de inversiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.