• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuestra frágil democracia

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Atender a los conceptos de democracia, nos llevarían a entender de esta, que es un sistema que en principio da lugar a la organización de la sociedad, y en donde el poder no radica en una sólo persona, sino que se distribuye entre todos los individuos; lo que daría lugar a que las decisiones deben ser tomadas por la mayoría.

En México, vivimos una democracia indirecta o representativa que subyace en el poder de los partidos políticos, ya que los ciudadanos a través del sufragio elegimos nuestros candidatos y el mayor votado obtiene el trabajo de tomar las medidas requeridas –en teoría candidato que más votos obtiene, gana en México.

Esta práctica de democracia representativa en nuestro país, ha secuestrado el poder de organización y decisiones en bien de la mayoría de la sociedad pero incluso se ha vuelto una pantalla que recae dentro del espectro democrático, pero que se ha convertido en todo lo contrario.

La democracia no puede ser sinónimo de voto ciudadano. En México, quienes son elegidos a través del mecanismo electoral, se han privilegiado de las mismas disposiciones que toman para sí, y apenas algunas sobre todo en el ámbito legal, privilegian a las mayorías.

Los partidos políticos no faltan en hablar y citar la democracia nacional día tras día, misma que se ha convertido en una falacia que no puede subsumirse al momento de sufragar.

Lo menos democrático en el instante de elegir un candidato es la tremenda desigualdad que en muchos terrenos vivimos los mexicanos. Hasta el desplazarse a una urna se convierte en un acto disímil.

Cuando además de diferencias de oportunidades extremas para todos nosotros, también se vive en un ambiente de inseguridad y violencia, la frágil e incipiente democracia, está más que amenazada. Pareciera que tenemos que votar por el menos malo, o el que no ofrezca más de lo mismo, pero no hay opciones claras de que el poder vuelva a residir en el pueblo, aún con todo y una democracia representativa.

A infortunios parece que el pueblo ha madurado más que los políticos, pero éstos últimos siguen teniendo el control.

Jugar a la democracia cuando los tratos son leoninos, simplemente es una mentira.

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto pide a los gobernadores elecciones limpias en este 2018.

Para advertir… Cuánta hipocresía. Más cuando se ha ganado una elección a cochinadas y sobre la base de la mitad del pueblo empobrecido hasta las huesos y obtener un voto a cambio de una torta y una botella de agua.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oaxaca ¿Quién ordenó la salida?

Siguiente noticia

Buró de Crédito atenta contra la honorabilidad de las personas. Lo prohíbe la Constitución

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Buró de Crédito atenta contra la honorabilidad de las personas. Lo prohíbe la Constitución


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.