• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuestra huella ecológica o un gran negocio

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En el mundo ha tomado un nuevo impulso la discusión sobre si más que los gobiernos, los individuos por sí mismos tenemos que tomar decisiones sobre cómo nuestra descendencia humano deja ya una huella positiva o negativa, en una época en la que el medioambiente se ve amenazado, sobre todo por la actividad humana en distintos espacios.

En Reino Unido se han realizado reflexiones serias, sobre el impacto que tienen los hijos en el mismo medioambiente, y han llegado a la conclusión de que al final deben agradecer a todas aquellas mujeres y parejas que deciden no tener hijos, ya que esto se califica como una huella ecológica que no impacta de forma negativa a un mundo tan comprometido con su ambiente y muchos más recursos naturales y técnicos.
El diario The Independet del mismo Reino Unido, señala que todos los humanos dejamos una huella ecológica en el mundo que se divide en cuatro aspectos: energía, agua, transporte y residuos que producimos, y que por el número de humanos el impacto está ya en el rango de negativo, e incluso se llega a agradecer desde el diario a las mujeres que y parejas que deciden “no tener hijos”.

Lo crucial, es que nos estamos acercando cada vez más, a una política auspiciada o no, de restricción poblacional que si se inserta en países como el nuestro de alta corrupción, puede resultar que más que ser un asunto de sobrevivencia, se convierta en un gran negocio.

Pese a que en China se ha modificado la política del hijo único permitiendo hoy a las parejas tener hasta dos descendientes con derecho a su personalidad y desarrollo como chino reconocido con derechos y obligaciones; la verdad es que en las provincias chinas con menos recursos, esta política de hasta dos hijos, sigue siendo tan laxa como en la época del hijo único. Los subsecuentes hijos al segundo, se cobran multas y no muy altas en relación a la capacidad económica de los habitantes en cuestión. Lo importante para esos gobernantes locales de la China, es asegurar recursos económicos que den viabilidad a esas regiones olvidadas por la Administración central.

La política de población restrictiva se enfrentaría además en muchas zonas del mundo, a más que creencias a preceptos religiosos defendidos por sus líderes, y antes de la guerra del agua que viene, una medida de tal envergadura, podría traer a mayor velocidad, la desestabilización que los ecologistas tanto calculan y temen.

Sólo entre los humanos con acceso a educación intermedia y profesional, la descendencia en menor número está teniendo un verdadero impacto por decisión calculada.

Acta Divina… La política de población 2014-2018, señala en su publicación del Diario Oficial de la Federación, que se basa en las libertades constitucionales de los mexicanos.

Para advertir… Sin embargo, entre los estratos más desprotegidos de la población, violentan a las mujeres en los centros de salud del Estado, les practican métodos para dejarlas estériles, las más de las veces sin su consentimiento, ni que medie información.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ronda el fantasma de la anulación

Siguiente noticia

Ya no más retórica vacua del PRIAN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Ya no más retórica vacua del PRIAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.