• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva avalancha migratoria sobre México

Redacción Por Redacción
21 enero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Sólo para los ciegos, todas las cosas son súbitas. La frontera sur de México es de nuevo ocupada por flujos migratorios procedentes de Honduras y El Salvador, que buscan destino a los Estados Unidos al través de Tijuana, Baja California.

El nombre de su portavoz oficioso es Denis Omar Contreras, quien ya ha participado en siete caravanas anteriores. Apenas deportado de San Diego, California, ahora ha reaparecido en la descubierta de la columna integrada por más de mil centroamericanos.

El gobierno mexicano les ha ofrecido a los caravaneros opciones de empleo; lo rechazan porque lo que demandan es libre tránsito por territorio nacional. La Guardia Nacional mexicana ha sido puesta otra vez en acción. Las reacciones son, conforme los antecedentes, previsibles.

Otra vez el gancho electoral a la supremacía blanca

El punto es que Donald Trump aprieta el acelerador en busca de un segundo mandato presidencial. En su primera campaña, el discurso antinmigrante le aseguró los votos de la supremacía blanca. No espera que los resultados de 2020 sean diferentes.

La cuestión es que, contra la exigencia de los Estados Unidos, de que México juegue el papel de tercer país seguro, nuestro gobierno insiste en que se ponga a caballo el Plan Integral de Desarrollo de Centroamérica, con el compromiso financiero compartido por Washington y los jefes de gobierno de las repúblicas en crisis humanitaria.

Siete mil millones de dólares para el muro, ¿cuántos a CA?

Desde esa perspectiva, resulta sospechoso que Trump se gratifique con la luz verde para disponer de más de siete mil millones de dólares del presupuesto militar para construir su muro de contención, cuando esos descomunales recursos podrían haber sido etiquetados, en un gesto de verdadera voluntad política, para mitigar los problemas que enfrentan los Estados centroamericanos.

Entramos, pues, en un nuevo capítulo de surrealismo, en cuyo cuadro se presentan retazos y trizas de un hombre obcecado en sus caprichos, gobiernos aliados puestos en la tentación de la violencia represiva y legiones de miserable que huyen de un estado de indefensión para exponerse a otro aún peor.

No ha sido suficiente, entonces, que el Estado mexicano, para esquivar represalias arancelarias, haya sido puesto en tesitura de renunciar a su vocación humanitaria y hoy esté otra vez entre la espada y la pared desde el río Suchiate hasta el Bravo y el Colorado. Una vez metido en el laberinto, no hay cordón que guíe a la salida. Grave cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La nueva crisis migratoria

Siguiente noticia

Demandan una nueva canasta básica, realmente popular

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Demandan una nueva canasta básica, realmente popular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.