• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva cosecha de pobres, hasta 63 millones

Redacción Por Redacción
17 julio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Mientras que los nuevos Búhos de Minerva siguen buscando muertos por coronavirus hasta en la sopa, por ver el árbol no entran al tenebroso túnel socioeconómico. Un día después, el número de pobres mexicanos rebasará un techo de 63 millones.

Aunque parezca ya no ser noticia en México, la secretaria general de la Comisión para América Latina y el Caribe (Cepal/ ONU), Alicia Bárcenas nos anuncia una nueva década perdida y el retroceso de 15 años en el combate a la pobreza, eje de la política mexicana de Desarrollo Social.

El sombrío pronóstico, es el núcleo del Informe Especial Covid-19, que extiende su evaluación negativa a toda América Latina. No sirve de consuelo, aunque las anteojeras sólo nos permitan ver hacia el norte, que no anda mejor, aunque trate de equilibrar fortalezas y debilidades; más de las segundas quede las primeras.

Para los que tienen otros datos en los que fundan su optimismo, el reporte queda en el centro de gravedad de la Nueva Normalidad. A abrocharse los cinturones.

Conforme el documento citado, el número de pobres mexicanos se incrementará en unos 15 millones como resultado de la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en 9.1 por ciento. (En línea, recordamos que, por cada punto porcentual que caiga el PIB, potencialmente se pueden perder de 225 mil a 275 mil empleos; asunto no de coyuntura, sino estructural.)

Ya puede el tanque pensante de la Secretaria de Hacienda y Crédito Púbico ponerse a quemar neuronas para ajustar las matrices insumo producto, pues tiene menos de dos meses para presentar los Criterios de Política Económica -Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación– para 2021.

A punto de abrirse en septiembre el piso de remates electoral

No puede haber peor de los mundos posible: En septiembre mismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) emprende aprestos para las elecciones de 2021, las más grandes de la historia de México.

Si ya se están sirviendo los tóxicos entremeses de la cena de negros del año por venir, uno puede imaginar a la hora del platillo fuerte.

El reto radica en que la cordura y la sensatez no son atributos disponibles en el piso de remates electoral. No abundan los apostadores con talega bastante para la hora en que se abra el palenque. Estamos, pues, ante una alerta Triple A.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Repuntan manufacturas en EU; 2 meses consecutivo de alzas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La imaginación vence al virus

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La imaginación vence al virus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.