• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva estrategia para las carreteras

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

La falta de seguridad en las carreteras y autopistas es una preocupación que se ha ido intensificando, toda vez que han sido víctimas de la delincuencia tanto automovilistas como conductores de tráilers y autobuses.

En efecto este no es un problema nuevo, pero cuando todavía existía la Policía Federal de Caminos, había una mayor seguridad tanto para los conductores como para los pasajeros de los autobuses. La Federal de Caminos era una corporación respetada por el profesionalismo con que operaban en las carreteras más importantes del país. Ahora no hay en quien escudarse o a quién acudir en caso de accidentes o incidentes, toda vez que las patrullas de la Guardia Nacional comisionadas para vigilar las carreteras brillan por su ausencia y desconocimiento de lo qué se debe hacer para proteger a los automovilistas y choferes.

Muchas veces se ha anunciado que se incrementará el personal de seguridad en las carreteras, que se apoyarán en el uso de drones y que habrá un mayor número de patrullas recorriendo las autopistas, pero todo ha quedado en palabras y los usuarios de las autopistas siguen siendo asaltados, atacados y hasta asesinados en caso de no querer colaborar con los delincuentes.

Baste como ejemplo que en septiembre del 2023 sea anunció que se reforzaría la seguridad en la carretera de Ciudad de México, Puebla y Veracruz, incrementando el número de efectivos que se apoyarían en el uso de drones para disminuir los hechos delictivos como dicen que se logró en la Cuernavaca-Acapulco, algo totalmente falso, porque la delincuencia sigue haciendo de las suyas.

Este lunes de nueva cuenta las autoridades han reconocido que algunas carreteras importantes son inseguras y que la ola de inseguridad ha crecido, por lo cual se tomarán medidas emergentes para controlar esta ola de violencia que afecta a transportistas, especialmente en las carreteras que llegan a la Ciudad de México desde Querétaro o Puebla.

No es un secreto que los delitos en carreteras han ido en aumento y que se han registrado no nada más robos, sino también asesinatos y secuestros. La violencia ha rebasado ya los límites “aceptables”, si se les puede llamar así.

El gobierno dice que ahí está la Guardia Nacional cuidando las carreteras, pero la realidad es que la violencia no para y que por el contrario va en aumento, toda vez que los elementos de la Guardia Nacional no tienen la preparación para prevenir o evitar los asaltos carreteros y mucho menos para detener a los delincuentes que cada vez son más y más, sin que nada los detenga.

¿Qué harán ahora? Incrementarán el patrullaje en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), toda vez que la mala planeación en la realización de trabajos de mantenimiento en las carreteras permite que los delincuentes actúen al disminuir la velocidad los conductores y si a esto se le suma que ponen retenes donde lo único que provocan son larguísimos cuellos de botella poniendo en riesgo a los automovilistas.

Ahora de nueva cuenta, con bombo y platillo, se anuncia una nueva estrategia para proteger a los conductores en las carreteras, a lo que el presidente agrega que hay que usar los trenes de pasajeros, muy buena idea, si hubiera buenos trenes de pasajeros, porque ahora hasta el nuevo y moderno Tren Maya tuvo su primer tropiezo en que dejó varada a la gente por horas sin comida y sin agua.

En fin, ojalá que la nueva estrategia que se va a implementar funcione, porque la delincuencia actúa con toda impunidad en todas las carreteras y autopistas del país donde nadie está seguro. Ojalá volvieran a habilitar a la Policía Federal de Caminos, verdaderos guardianes de las carreteras.

#SeguridadEnCarreteras
#PolilcíaFederalDeCaminos

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La disputa por las ciudades

Siguiente noticia

Sí, hay tiro en la CDMX: Taboada, cerca de Brugada

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Sí, hay tiro en la CDMX: Taboada, cerca de Brugada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.