• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva fiscalización del IMSS a empresas con más de 300 empleados

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El último día del próximo mes de septiembre vence el plazo a las empresas que tuvieron 300 empleados o más durante el año fiscal 2022, para presentar su dictamen para efectos del Seguro Social. Se trata de la presentación de la opinión realizada por un contador público certificado, válida para el IMSS, de que la empresa realizó acertadamente el pago de las cuotas obrero-patronales de mencionado período. En caso de no dictaminarse, la autoridad encargada de llevar las auditorías de seguridad social, iniciará las revisiones en perjuicio de las empresas que pueden concluir con embargos y créditos altos.

Cabe destacar que en 1985 se estableció el proceso de dictaminación voluntaria a través de un auditor; y en junio de 1993 se estableció en la Ley del Seguro Social (LSS) y no fue sino hasta 2003 cuando se dispuso como obligación para aquellos patrones, personas físicas o morales, que se encontrarán obligados a presentar el dictamen fiscal federal, y también se dio la posibilidad de hacerlo para aquellos que no tuvieran ese número de trabajadores, a que optaron por hacerlo.

Ese año se eliminó la obligación de la entrega de las copias de los anexos del Dictamen Fiscal Federal y se estableció el Dictamen para Efectos del Seguro Social, con carácter obligatorio por contador público autorizado, para aquellos patrones que contaran con un promedio anual de 300 o más trabajadores en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

Esta figura legal le permite al patrón o empleador informar año con año al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ha cumplido con las obligaciones que la LSS le impone como patrón, y el instituto acepta (salvo prueba en contrario) que lo afirmado en el dictamen por el contador público es correcto y válido, de acuerdo con el artículo 16 de dicha ley.

México aumentó participación de mercado en EU, mientras que China la ha ido perdiendo.

Con datos a junio, México ha seguido ganando terreno en las importaciones de bienes de Estados Unidos, registrando 41,100 mdd (millones de dólares), cifra por encima de lo observado para China (34,334 mdd) y Canadá (35,111 mdd), pero por debajo del dato para la Unión Europea (49,463 mdd). En este sentido, considerando la participación de mercado por país, México cuenta con 15.9% del total (vs. 15.7% en mayo), por arriba de China que se ubicó en 13.3% (vs. 13.6% en mayo). De igual forma, considerando el promedio móvil de 12 meses, México cuenta con una participación de mercado de 14.88%, cifra con la cual también ya superó ligeramente a China que se ubicó en 14.83%. Vale la pena destacar que este comportamiento no se observaba desde mayo de 2003. En línea con la tendencia reciente de las importaciones de Estados Unidos, México seguiría avanzando en su participación de mercado.

Para Citibanamex, la inflación general de 2023 concluirá en 4.7%.

La inflación general se mantiene en una tendencia a la baja, impulsada principalmente por la menor inflación de mercancías y por el componente no subyacente. El incremento mensual de los precios de las mercancías estuvo por debajo de los últimos 3 años durante el mes de julio, aunque por encima de su promedio histórico de este mes (0.31% vs 0.21%). La inflación mensual de agropecuarios y de servicios también estuvo significativamente por arriba de su promedio histórico para julio.

Los precios de los agropecuarios han estado repuntando en los últimos meses después de la fuerte moderación registrada durante el 4T22 y 1T23, aunque en general, su comportamiento está en línea con lo anticipado. Como hemos mencionado anteriormente, en nuestra opinión el comportamiento de la inflación de servicios durante julio podría asociarse en parte con la estacionalidad del periodo de vacaciones de verano, y por lo tanto, revertirse parcialmente en agosto.

Sin embargo, no descartamos que pueda estar respondiendo a mayores presiones por factores internos, por lo que anticipamos que la inflación de servicios continúe retrocediendo lentamente. En suma, estimamos que persista la mejoría gradual de las perspectivas inflacionarias, especialmente para el componente subyacente, a medida que la actividad económica se desacelere y la inflación global continúe disminuyendo. Vemos riesgos al alza derivados de presiones internas, particularmente de un mercado laboral apretado, la persistencia de la inflación de servicios, y la posibilidad de que la inflación no subyacente regrese a sus promedios históricos más rápido de lo estimado.

Como riesgos a la baja consideramos una desaceleración más acentuada en la actividad económica y efectos mayores a los estimados derivados de la apreciación del MXN. En este contexto, seguimos viendo una inflación general y subyacente de 4.7% y 5.1% para el cierre de 2023 respectivamente, con riesgos equilibrados.

Para INVEX, si bien la inflación en México continúa a la baja, los servicios están presionando al alza. Llaman la atención los incrementos observados en categorías no relacionadas con factores estacionales (entre éstas vivienda y establecimientos de comida). A pesar que anticipamos un descenso adicional de la inflación subyacente, la fortaleza de la demanda interna podría retrasar la convergencia inflacionaria hacia la meta de 3.0% de Banxico.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcelo Ebrard: ser o parecer

Siguiente noticia

Gálvez le pisa los talones a la Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Gálvez le pisa los talones a la Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.