• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva función en el museo del horror michoacano

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Desde finales de la década de los setenta, las bandas del narco sinaloense se reubicaron en Guadalajara, Jalisco. Desde aquí tomaron como enclave el estado de Colima. La primera operación consistió en el diseño de un corredor, partiendo desde el municipio colimense de Tecomán hasta Matamoros, Tamaulipas, para ingresar al mercado de estupefacientes a los Estados Unidos. Estamos hablando de cuatro décadas ya.

El trazo de dicho corredor cruza por la Sierra Madre del Sur (Tierra Caliente), con escala en la Meseta Purépecha, Michoacán. En esa región se encuentra el Municipio de Aguililla.

En diciembre de 2006, el presidente michoacano, Felipe Calderón tomó su estado natal como piloto para experimentar su guerra contra el crimen organizado. Hace ya dos sexenios.

La familia michoacana, Los caballeros templarios…

Durante ese periodo, Aguilillas ha sido teatro de guerra de grupos delictivos que se disputan el control territorial y el mercado de la extorsión. Ahí apareció un primer minicártel familiar. Luego, Tierra Caliente se convirtió en zona de disputa de La familia michoacana y su desprendimiento, Los caballeros templarios.

Ambas facciones, reputadas como financiadoras de campañas electorales de diversos partidos y vínculos con funcionarios del gobierno del estado. Hace una década, esas formaciones criminales extendieron sus dominios al estado de México.

Bajo la lógica de ojo por ojo, diente por diente

Contra esas organizaciones empezaron a formarse los grupos de autodefensa bajo la lógica ojo por ojo, diente por diente. Enrique Peña Nieto institucionalizó esos grupos al través de un delegado especial externo para dirigir la política de Seguridad Pública, de lo que resultó la supremacía del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ahí está, desafiante.

La fase culminante de la barbarie michoacana ha correspondido al periodo del gobernador Silvano Aureoles Conejo, emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Teme tanto por su vida el mandatario, que sólo vuela por su estado a bordo de una flotilla de helicópteros.

El ciclo de violencia sin solución de continuidad en Michoacán cobró su clímax en diciembre pasado en que la Federación inició su estrategia de combate al hachicoleo.

El gobernador ha optado por nadar de muertito

Desde hace, pues, once meses, Aureoles Conejo ha pretendido nadar de muertito responsabilizando al gobierno de la República de todo el peso de la política Seguridad Pública.

Las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Púbica (SNSP) colocan a Michoacán entre los primeros cuatro sitios de los estados donde crecen de manera incesante los delitos de alto impacto. No hay día en que los medios de comunicación no destaquen nuevos crímenes, cada vez más crueles.

Aguililla está de nuevo en las carteleras nacionales: Ayer, un destacamento policial del estado comisionado para apoyar la ejecución de un mandato judicial, fue emboscado por un comando de sicarios: Un reporte preliminar habla de 14 muertos y por lo menos diez heridos con armas de fuego.

Los videos y audios en las pantallas televisivas metropolitanas trasmiten desde ayer los gritos desgarradores de las víctimas, clamando a sus mandos superiores por apoyo. El auxilio nunca llegó. Hasta esta mañana, no se conocía ninguna pista de los asesinos.

El gobernador, por supuesto, todo circunspecto se puso a cuadro para anunciar que, ahora sí, no habrá más tolerancia: Iremos hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga.

Doce años tenemos escuchando esa monserga, de la que es titular ahora Silvano Aureoles Conejo.

Cuatro décadas, dos sexenios, once meses: ¿Cuándo dejaremos de ver esa película exhibida desde el museo del horror michoacano? NO tenemos una respuesta tranquilizante. Grave cuestión.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuestionan la Ley del IVA propuesta por la SHCP

Siguiente noticia

¿Honestos, honestos, honestos?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Honestos, honestos, honestos?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.