• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación debe estar acorde a la nueva realidad: Alejandra Lagunea

Redacción Por Redacción
14 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres años de que se elevara a rango constitucional el derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica, los gobierno deben dar las condiciones para incentivar la investigación científica, facilitar la adopción de nuevas tecnologías, promover competencia y apoyar a que las nuevas generaciones se encuentren preparadas para integrarse al mercado laboral del futuro, aseguró la senadora Alejandra Lagunes.

Durante el Conversatorio, los Irreductibles de la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que sólo con diálogo abierto y participativo lograremos establecer las bases para impulsar el desarrollo tecnológico, científico y la innovación en México, por lo que agradeció la participación de miembros de la comunidad científica y académica en este conversatorio.

Asimismo, precisó que urge inyectar recursos en la conducción de la política científica a través de inversión pública, lo cual ya se hace en muchos países del mundo, pues incluso son política de estado.

“Es una política activa en la que el desarrollo tecnológico ha sido fundamental en la estrategia de desarrollo de los países y por mencionar los países de la OCDE como Israel, Corea o Suecia, que destinan casi el 5 por ciento de su PIB en ciencia y tecnología”.

Argumentó que la inversión se vuelve más urgente que nunca, porque el futuro realmente ya nos está alcanzando, toda vez que ya se habla de una revolución dentro de la revolución tecnológica, de la web 3.0, de biotecnología, robótica, inteligencia artificial, metaverso, criptomonedas y todos los temas van a tener un impacto enorme en los países, porque “lo queramos ver o no, el impacto va a ser gigantesco en el empleo, en la educación, en la economía y en la sociedad”.

Finalmente hizo mención de que los irreductibles, de acuerdo con lo compartido por los especialistas en el tema, son, que esta Ley debe estar orientada a la generación de empleos, y a detonar la economìa del paìs, debe ser una ley participativa, sin ser compleja, con una mayor inversión público y privada, con mecanismos muy claros y bien establecidos para la asignación y ejercicio de recursos, con una distribución de competencias en todos los niveles de gobierno, debe tomar en cuenta la descentralización pero al mismo tiempo entender la ciencia local y hacer una política de estado en la que no cada sexenio se esté cambiando las reglas del juegos, así como respetar la autonomía de las universidades y centros de investigación.
AM.MX/fm

The post Nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación debe estar acorde a la nueva realidad: Alejandra Lagunea appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Anuncia López-Gatell vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Siguiente noticia

Anuncia AMLO denuncia internacional contra Vulcan por ‘catástrofe ecológica’

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Anuncia AMLO denuncia internacional contra Vulcan por ‘catástrofe ecológica’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.