• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva pejendejada: iban por todas las Afores y argumentan pequeño error

Redacción Por Redacción
18 abril, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Una pejendejada de 6.02 billones de pesos.

Los diputados y senadores de Morena son gandallas, ventajosos, vividores y arrastrados.

Igual que este gobierno que termina, afortunadamente, en cinco meses y doce días.

En San Lázaro -por ‘error humano’, dicen- los morenistas pretendieron madrugar con un dictamen distinto al aprobado en comisiones que, curiosamente, permitía enviar los recursos de todas las cuentas, no sólo de las abandonadas y de los trabajadores de 70 años y más, al fondo del bienestar.

Sí, en lugar de 40 mil millones de pesos, 6.02 billones o 6.02 millones de millones de devaluados pero útiles pesos.

Ese fondo que, según Andrés Manuel López Obrador, es para garantizar que todos los trabajadores -en realidad sólo los que ganan el salario promedio de los registrados en el IMSS- se pensionen al ciento por ciento, lo que significa, al menos, 16 mil pesos de pensión al retirarse.

Así, inocentemente, los zalameros de Morena quisieron dar un madruguete a la oposición que, no obstante, se dio cuenta a través del Partido Acción Nacional (PAN) y se acabó la farsa… por ahora y hasta el próximo lunes, cuando se retome la discusión, ordenó la presidenta de la Mesa, la integrante del PRI, Marcela Guerra.

Ignacio Mier, el coordinador de los diputados guindas, con todo y sus falsos chinos – base, le llamaban las señoras hace unas décadas- se justificó fingiendo demencia -como decían los chavos hace veinte años- y acusando al equipo técnico de la Comisión de Seguridad Social, encabezada por la morenista Ivonne Cisneros.

-Presentaron el proyecto y no el dictamen aprobado, por eso era distinto, dijo el frustrado candidato a gobernador de Puebla.

Pero miente como respira, porque, en caso de que fuese cierto, significa, entonces, que no sólo querían los 40 mil millones de pesos, como han reiterado al infinito y hasta se han indignado, sino que, en realidad, sí iban desde el principio por todas las afores.

En tribuna, ya calientitos, los legisladores se dijeron de todo.

-Si no lo hicieron por mala fe, es por pendejos, dijo la diputade de Movimiento Ciudadano, Fernanda Félix.

Y sí.

La oposición acusaba que había, al menos, doce modificaciones o cambios al dictamen y que el presentado no especificaba que los recursos que se irían al fondo de pensiones que pretende crear López Obrador serían sólo los de las cuentas inactivas, abandonadas, por la razón que sea.

Los diputados de Morena creen que pueden hacer lo que quieran, engañar, jugar con el futuro de los trabajadores y apropiarse de dinero que es de ellos, no del gobierno, y lo pagarán en las urnas el 2 de junio.

Pese a que hasta se indignaron cuando se les acusó de pretender robarse los recursos de las cuentas individuales y dijeron que sólo irían por los fondos de las cuentas abandonadas por la razón que sea, principalmente de aquellos que tengan 70 años o más, resulta que alguien, algún duende, por error hizo los cambios, los ajustes, a favor del gobierno.

¡Mira qué casualidad!

¿Y por qué no se equivocaron a favor de los trabajadores?

Los zalameros de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)  presentaron un dictamen modificado, distinto al aprobado en comisiones, en el que, curiosamente, había un párrafo en el que se quitó que exclusivamente

¡Mira qué casualidad!

Una docena de cambios al dictamen para apropiarse de 40 mil millones de pesos

– En el proceso legislativo, como en la vida, se cometen errores, no dolo.

Se ha tomado la decisión de devolver el dictamen a la comisión para que sea revisado y se vuelva a poner a disposición de este pleno, dijo Mier.

En realidad, lo que se va a autorizar por la mayoría de Morena es que los recursos se traspasen a una entidad que administre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y le quite esa facultad a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

El fondo se va a financiar con dinero de la desaparición de Financiera Rural, de lo recuperado por la secretaría para devolver al pueblo lo robado y de lo fracasados Tren Maya, Dos Bocas y Mexicana.

 

Vámonos: Consumado: López Obrador o el presidente en turno podrá liberar reos como desee, como se le ocurra, siempre en bien de la nación.

alberto.montoya@diahabil.com.mx    @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Podrá perder Morena las 10 ciudades más grandes de México

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: De las dos no se hace una

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Zedillo creó a AMLO y hoy lo acusa de destruir con Sheinbaum la democracia

28 octubre, 2025
Alberto Montoya

Cínicos de Morena que bailan mientras la lluvia mata a 80

27 octubre, 2025
Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Alberto Montoya

Adán Augusto estalla por el cártel de Macuspana

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: De las dos no se hace una


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.