• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva transformación con la participación ciudadana

Redacción Por Redacción
14 enero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

A propósito del inicio del proceso de elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 (PVD), ya se vislumbra en Veracruz una nueva y mejor planeación, verdaderamente democrática, motivada y, sobre todo, fundamentada por la participación activa de la sociedad, a través de todos sus sectores, más representativos.

Dicho de otra forma, cada acción institucional del gobierno, que sea con la participación ciudadana.

Se sabe y entiende que este proceso ha sido diseñado para alentar la participación de las veracruzanas y los veracruzanos; pero también, de aquellas y aquellos que amamos a Veracruz, sin importar la procedencia ni el domicilio, la participación es digitalmente internacional.

Estas son justamente unas de las muchas innovaciones que presenta el nuevo gobierno con este proceso, el disponer, no de uno, sino de diversos
mecanismos e instrumentos directos de participación ciudadana y a la vez, disponer de suficientes días para sus aportaciones, más de 60, como nunca antes visto.

Como ejemplo de lo anterior, el foro de consulta realizado el pasado 8 de enero en la ciudad de Orizaba, donde no sólo se mostró una nueva mecánica de trabajo – alentada por mesas de trabajo y espacios para la participación de la sociedad – sino que, además, se superó la expectativa de asistencia, ya que los diversos sectores de la sociedad se dieron cita para aportar sus ideas, proyectos, comentarios y propuestas de solución a las diferentes problemáticas que enfrentan día a día.

Así es como el Gobierno que encabeza la ingeniera Rocío Nahle, da muestra fehaciente del compromiso de planear, trazar el camino y conducir los designios de Veracruz para los próximos seis años de la mano con la sociedad, siempre
alentando la participación directa de las veracruzanas y los veracruzanos.

Ésta es una clara evidencia del nuevo ambiente que vive Veracruz, una nueva transformación, la que se gesta, se construye y se trabaja de la mano con la participación de todas y de todos; de las niñas y niños, los jóvenes y adolescentes, las mujeres y hombres de trabajo, nuestros pueblos originarios y afrodescendientes, las y los adultos mayores y así toda la población en su conjunto.

La sociedad y el gobierno nunca pudieron estar más enlazados y comprometidos el uno del otro para trabajar, sumar esfuerzos e ir de la mano por Veracruz, este proceso y ejercicio democrático de participación ciudadana para elaborar el PVD 2025 da muestra de ello; esta es la Nueva Transformación, una transformación ciudadana que se construye y se vivirá los próximos 2,100 días “Por Amor a Veracruz”.

DE SOBREMESA

La elevación en la calidad de vida de los veracruzanos es una prioridad en el sexenio 2024-2030.

Así pues, gobierno y sociedad llendo de la mano, es como encontrarán las vías de acceso a una mejor economía dinámica y que eleve el bienestar de la población, ejes que atraen inversiones y la generación de empleos con una mayor calidad en un contexto global, en coordinación y junto con el gobierno de la república y el sector privado de la economía.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La implementación coordinada de acciones con los poderes y todas las fuerzas en la entidad, incluyendo al sector privado, desde los primeros 100 días de gobierno de la ingeniera Nahle García están dando las mejores opciones de beneficio a la población en diversos sectores.

El arranque ha sido con toda energía en la búsqueda de encontrar una mejor calidad del objetivo principal: “el bienestar, en todos los renglones económicos de Veracruz”, de ahí que la mancomunada acción entre estado y sociedad son pilares para alcanzar la nueva transformación.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Uno de los renglones y en donde la participación ciudadana organizada es un músculo para desarrollar obras y acciones en menudeo, que alivian y ayuda a la economía regional en la entidad, es a través de las H. Juntas de Mejoramiento Moral, Cívico y Material.

Y aquí entran esquemas sectoriales como Cultura, Turismo, Educación, Infraestructura y Obras Públicas, Salud, entre otros, a partir de la coordinación desde la Secretaria de Gobierno, pues es donde se encuentra sectorizada la Coordinación General en la materia.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

En una semana, entre el 21 y 24 de enero habrán de comparecer al Congreso del Estado y ante las Comisiones Legislativas Permanentes de LXVII LEGISLATURA algunos de los titulares de Organismos Autónomos en Veracruz.

La Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Comisión Estatal de Protección a Periodistas (CEAPP) y además, se abrió la convocatoria para el registro de aspirantes a entrevistas y propuestas de quién será el próximo Contralor Interno de la CEDH, posición acéfala desde diciembre, y que se designará este mismo mes.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Hay espacio y deseo para una dictadura en México?

Siguiente noticia

Rumbo y liderazgo

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El primer desfile obrero; músculo social de Nahle

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Rumbo y liderazgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.