• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevas alternativas de financiamiento para las Pymes: Serfimex Capital

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos dieciocho retadores meses, las Pymes mexicanas se han enfrentado diversos desafíos. Uno de los principales y en el que todos los empresarios coinciden, es la atracción de clientes y nuevos negocios seguido de cerca por la falta de flujos de financiamiento que les permiten a los clientes adquirir sus productos. Este panorama ha forzado a los fabricantes y distribuidores a fiar y/o financiar con recursos propios mediante crédito a sus compradores, con la finalidad de concretar la venta.

Esta acción no solo les ha generado a las empresas proveedoras enfrentarse a una mayor carga financiera, sino también un incremento en su riesgo de descapitalización, resultando en la incapacidad de poder resurtir sus inventarios de forma adecuada ante la reducción de sus capitales de trabajo.

A este escenario se suman consecuentemente empresas que simplemente ya no cuentan con los suficientes recursos para financiar a sus clientes por periodos extendidos, debido a sus altos costos, resultando en una pérdida de oportunidades en la colocación de nuevos pedidos.

Ante este panorama Serfimex Capital impulsa una nueva estrategia que busca aliviar el principal reto de las Pymes, que es el flujo de efectivo, al mantener finanzas sanas, generando un triángulo virtuoso donde la financiera, el fabricante y cliente lograr un beneficio común.

Este esfuerzo se le ha nombrado Vendor Program, en donde la Sofom funge como brazo financiero de fabricantes y distribuidores permitiendo ofrecer de forma ágil y personalizada líneas de financiamiento competitivas y flexibles para adquirir productos y/o equipos, sin distraer capitales propios y mermar la capacidad del proveedor y cliente final de aprovechar nuevas oportunidades de negocio.

Alfonso Vega, Director Comercial de la Sofom considera que “Las Pymes, son la columna vertebral de nuestra economía y pueden equiparse para garantizar una recuperación sostenible y equilibrada si cuentan con un brazo financiero que las apoye”.

Ante ello, Vendor program genera un tabulador personalizado que facilita a los equipos de ventas de los fabricantes y distribuidores ofrecer propuestas de financiamiento a medida y al momento, dando opciones claras de financiamiento a clientes potenciales de forma ágil, ayudando así a cerrar más ventas.

A lo anterior, se suma que las líneas de financiamiento que se ofrecen con Vendor program se realizan mediante productos de arrendamiento puro, con pagos fijos, que el cliente podrá deducir aprovechando las virtudes fiscales del producto.

Es así, que las Sofomes nuevamente demuestran su capacidad para evolucionar ante las necesidades de las Pymes.
AM.MX/fm

The post Nuevas alternativas de financiamiento para las Pymes: Serfimex Capital appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senadora Kenia López Rabadán desmiente a AMLO en la contrañanera

Siguiente noticia

ONU condena el asesinato de Aranza Ramos, integrante de Madres Buscadoras de Sonora

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

ONU condena el asesinato de Aranza Ramos, integrante de Madres Buscadoras de Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.