• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevas reglas para subir al Everest

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlMomentoMX).— Nepal decidió prohibir los plásticos de un solo uso en la zona del Everest, para así luchar contra la creciente contaminación en el techo del mundo, que este año fue coronado por un número récord de escaladores dando la luz de alarma sobre la masificación de la montaña.

Lamentablemente, en el Everest hay tanta basura que ni China ni Nepal pueden controlar el problema 😷

Es el basurero más alto del mundo. pic.twitter.com/j729E6Yc9P

— AJ+ Español (@ajplusespanol) August 20, 2019

El gobierno nepalí recogió este año cerca de 10 millones de toneladas de basura en el Everest. Por ello, quedarán prohibidos las bolsas, popotes y botellas de menos de 30 micras de espesor a partir del 1 de enero del 2020. La medida afectará el territorio del municipio de Khumbu Pasang Lhamu, que incluye la zona del Everest y de otros picos.

La zona de la montaña más alta del planeta acoge cada año en torno a unos 50 mil turistas, por lo que las autoridades locales trabajarán con compañías aéreas, agencias de alpinistas y con la Nepal Mountaineering para que se cumpla esta nueva norma.

Imagen

De momento, no se decidieron las multas para aquellos que no la respeten. Sin embargo, las autoridades de Nepal introdujeron hace seis años una fianza de 4 mil dólares para aquellos equipos de alpinistas que intenten escalar el Everest. Ésta puede ser recuperada si cada montañista regresa con ocho kilos de basura.

Cabe destacar que esta prohibición no es la única regla nueva. El gobierno nepalí anunció que  todos los aspirantes a coronar el Everest deberán pasar un filtro, una garantía para evitar el colapso en la montaña que causó, hace poco más de dos meses, la muerte de 11 montañeros.

Los candidatos deberán acreditar una experiencia mínima en alta montaña: demostrar que han escalado en Nepal un pico de una altitud superior a los 6.500 metros. Igualmente, se les requerirá una condición física mínima, justificada con exámenes médicos y se impondrá la presencia de un guía local.

Mira Acharya, uno de los miembros del equipo de especialistas que ha tomado estas directrices, “la causa de tantas muertes se explica por mal de altura, ataques al corazón, debilidad o agotamiento y no por el atasco en sí mismo”. La obligación de contratar un guía local servirá, a su entender, para disuadir a aquellos que escalaban la montaña sin compañeros: si nadie se hace responsable del desfallecimiento de un alpinista, su muerte es inevitable.

The post Nuevas reglas para subir al Everest appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

SAT condonó 3.8 mdp de impuestos al ‘Canelo’ Álvarez

Siguiente noticia

Trump está considerando eliminar la nacionalidad por nacimiento

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump está considerando eliminar la nacionalidad por nacimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.