• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueve de cada 10 trabajadoras domésticas laboran sin contrato ni prestaciones

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlmomentoMX).- Con el objetivo de erradicar la violencia y la discriminación que padecen cerca de dos millones de trabajadoras domésticas remuneradas en nuestro país, la diputada federal Mirna Isabel Saldívar Paz, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, se pronunció por exigir su protección mediante la Ley Federal del Trabajo.

La legisladora aliancista aseveró en entrevista que las condiciones de este sector, conformado por 2.4 millones de trabajadoras domésticas de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), son altamente vulnerables, ya que nueve de cada 10 laboran sin contrato escrito, es decir sin una garantía de sus derechos laborales.

Por ello, destacó que para garantizar mejores condiciones a este sector resulta importante hacer un llamado a las instancias involucradas, a que respeten los derechos que protegen a las trabajadoras domésticas dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT), así como a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), a efecto de que fije un salario mínimo para las mismas.

A este panorama mostrado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se suman las estadísticas del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en las que se refleja que el 90 por ciento de las trabajadoras domésticas reciben una remuneración económica baja, estimada en dos salarios mínimos diarios, además de no contar con ninguna prestación laboral.

La vicecoordinadora de la Bancada Turquesa reconoció que estas cifras “muestran que el hecho de no contar con un contrato laboral escrito las coloca ante situaciones en las que sus jornadas laborales no suelen ser respetadas y no cuentan con seguridad social, lo que impide que ellas junto con sus familias se desarrollen en condiciones dignas”.

Al no contar con un papel que justifique la relación laboral, agregó, se enfrentan a diversas dificultades al momento de querer denunciar a sus patrones por omisión del pago por horas extras de trabajo, o por actos de violencia emocional, económica, verbal e incluso sexual en algunos casos, señaló la legisladora aliancista.

“Las también llamadas trabajadoras invisibles, exponen su salud y su seguridad personal al realizar actividades y tareas al interior de casas, en la mayoría de los casos sin ningún sistema de control ni capacitación. Al grado de ser vulnerables a sufrir acoso sexual”, expuso Saldívar Paz.

Finalmente, la diputada por Nuevo León apuntó que la jornada laboral, como lo afirma el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), es uno de los derechos más vulnerados de las trabajadoras del hogar, esto en virtud de que las legislaciones sobre el trabajo a nivel nacional no prevén un límite de horas en sus jornadas semanales.

AM.MX/fm

The post Nueve de cada 10 trabajadoras domésticas laboran sin contrato ni prestaciones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Puigdemont reclama diálogo, Rajoy le dice sí, pero con “quien ha ganado las elecciones”

Siguiente noticia

Desempleo llega a 3.5 por ciento en noviembre

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Desempleo llega a 3.5 por ciento en noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.