• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueve universidades estatales adeudan 16 mil millones

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los rectores, el de la Universidad de Sinaloa, tenía un salario integrado con bonos que era de 183 mil pesos al mes; desde enero se lo bajó  a 104 mil pesos.

Redacción MX Político.- Por un endeudamiento crónico que arastran desde hace casi dos décadas, un total de 9 universidades públicas estatales, no han podido solventar sus adeudos, que actualmente se calculan en 16 mil millones de pesos.

Las causas que son una constante para explicar este déficit, se centran en el desorden financiero y en el hecho de que a lo largo de esos años, los rectores han dedicado los fondos financieros a otras actividades, ajenas a la operación académica y laboral de las casas de estudio, privilegiando la promoción institucional y personal -incluso-, así como la contratación de personal de confianza sin autorización de la Secretaría de Educación Pública, entre otros problemas; descuidando el cumplimiento de compromisos institucionales y habiendo caído en una dinámica de dependencia de los gobiernos federal y estatal en turno, que han acudido al rescate de las mismas, ante el riesgo político que significa para cada entidad la amenaza de colapso por huelgas o manifestaciones cívicas.

Son las universidades autónomas de Oaxaca, Chiapas, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas, Tabasco, Estado de México y Michoacán, las que  vienen arrastrando ese déficit financiero, que se agudiza por  prestaciones laborales onerosas y esquemas insostenibles de jubilación.

Este año 2019 ya no recibirán los recursos del programa U081 (Apoyos para la Atención a Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales), que era un fondo utilizado para paliar el endeudamiento.

Dos ejemplos que ilustran el problema

Tan sólo la Universidad Autónoma de Zacatecas  arrastra un pasivo de 2 mil 100 millones de pesos por incumplimiento de impuestos ante Hacienda y contribuciones al ISSSTE.

Otro caso es el de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que padece un déficit de mil 772 millones 212 mil pesos. 

Su rector, Juan Eulogio Guerra, tenía un salario integrado con bonos que era de 183 mil pesos al mes, pero desde enero pasado es de 104 mil 311 pesos, por la política de austeridad.

hch

Noticia anterior

Chiefs vs Chargers, el partido más esperado por la afición Mexicana. NFL México 2019 Monday Night

Siguiente noticia

Reitera AMLO: "Ya no habrá partidas de moches para intermediarios"

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Reitera AMLO: "Ya no habrá partidas de moches para intermediarios"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.