• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo acuerdo entre México, EUA y Canadá, con grandes compromisos y desafíos en materia laboral

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- Como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un nuevo acuerdo comercial se ha alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá con el establecimiento de un Capítulo Laboral, en el que se plantean sanciones más severas a las violaciones en esta materia, en contraste con el tratado que le antecede.

“Aunque todavía no se conoce el texto definitivo y oficial del capítulo laboral, sabemos que éste tiene como objetivo reformar los compromisos asumidos por los países participantes, bajo los principios y derechos fundamentales establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su delcaración de 1998, donde se busca garantizar la efectiva implementación de los derechos laborales fundamentales y promover la transparencia en la aplicación de la legislación laboral”, explicó Óscar De la Vega, socio fundador del despacho De la Vega & Martínez Rojas.

Entre los temas prioritarios de este Capítulo Laboral, destaca la protección a los trabajadores migrantes y la atención de casos de violencia relacionados directamente con el ejercicio de los derechos laborales; así como el establecimiento de un Consejo Laboral a nivel ministerial, que se reúna una vez al año para revisar el cumplimiento y efectividad del Capítulo Laboral.

“Nuestro país ha asumido compromisos para la aplicación efectiva de los derechos laborales fundamentales en la legislación nacional, en lo que respecta a libertad de asociación; eliminación de cualquier forma de trabajo forzoso; abolición del trabajo de niños y otras protecciones a favor de niños y menores; eliminación de cualquier forma de discriminación; y proveer condiciones de trabajo aceptables sobre salario mínimo, jornada y seguridad e higiene”, añadió el abogado laboral.

México se ha planteado nuevos objetivos con la inclusión de este apartado, teniendo que generar acciones específicas para la negociación colectiva:

  • Garantizar el derecho de los trabajadores a participar en negociaciones colectivas. Garantizar la libertad de sindicación de los trabajadores.
  • Establecer órganos independientes e imparciales para registrar elecciones sindicales y resolver disputas relacionadas con contratos colectivos.
  • Establecer requisitos para el registro de contratos colectivos.
  • Garantizar la transparencia en la negociación de contratos colectivos.

En el nuevo acuerdo comercial USMCA (por sus siglas en inglés) es acorde con los cambios constitucionales que México ha llevado a cabo, como en el caso de la reciente ratificación del Convenio 98 de la OIT, sobre la libertad de sindicación y negociación colectiva.

“En virtud de las nuevas obligaciones laborales aceptadas en el TPP y en el USMCA, es necesario que las empresas mexicanas lleven a cabo un análisis de su estrategia sindical, sobre todo aquellas que cuentan con un contrato colectivo de trabajo “no activo” o de protección, alineadas con el nuevo marco legal, que una vez ratificado por el Senado Mexicano, implicará el cumplimiento inmediato (“compliance”) de diversas obligaciones que tendrán el rango de disposición constitucional”, concluyó De la Vega.

AM.MX/fm

The post Nuevo acuerdo entre México, EUA y Canadá, con grandes compromisos y desafíos en materia laboral appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México gran consumidor y productor de plásticos, urgen reglamento

Siguiente noticia

Trump hizo parte de su fortuna a base de evasión de impuestos: The New York Times

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Trump hizo parte de su fortuna a base de evasión de impuestos: The New York Times


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.