• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo fármaco disminuye el contagio de VIH por vía sexual

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MADRID, 23 de noviembre (AlMomentoMX).- Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) evaluó la eficacia de una terapia basada en un nuevo inhibidor de la integrasa –proteína que originalmente está dentro del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)– llamado Dolutegravir, el cual es capaz de reducir en tiempo récord la carga viral en el semen, lo que disminuye la posibilidad de contagio del sida por transmisión sexual.

El semen se ha considerado un reservorio del virus en el organismo, ya que el acceso para los fármacos es más difícil.

Por ello, aunque los tratamientos actuales son capaces de disminuir la carga viral en sangre y hacerla indetectable en la mayoría de pacientes entre los seis y nueve meses de empezar el tratamiento, se estima que en entre 5 y 25 por ciento mantienen niveles detectables del VIH en el semen pasado ese tiempo, debido a varios factores no siempre conocidos.

Daniel Podzamczer, autor del estudio que publica la revista Journal of Infectious Diseases, explica que los antirretrovirales hacen indetectable el VIH en sangre a los seis meses de empezar el tratamiento y que con el Dolutegravir se iguala e incluso se minimiza el tiempo de la caída de la carga viral en semen.

Esto permitiría, según Podzamczer, “reducir el tiempo de profilaxis antirretroviral cuando se inician los tratamientos”.

En el caso de las parejas serodiscordantes, el que no estaba contagiado además de utilizar preservativo, tiene que tomarse la ‘pastilla del día antes’, conocida como Truvada, que previene el contagio del sida hasta en un 92%. Este tratamiento se recomienda hasta que los antirretrovirales hacen efecto en el portador del VIH y hacen indetectable la carga viral.

Entonces, con el Dolutegravir se reduce el tiempo de toma de esta pastilla preventiva.

“Nuestro estudio refuerza esta decisión, especialmente teniendo en cuenta el panorama actual en lo que a transmisión del VIH se refiere. Si reducimos el tiempo de caída de la carga viral de forma más rápida, disminuimos la posibilidad de transmisión, especialmente en colectivos de riesgo”, señalaron los científicos de Idibell.

La comunidad médica apunta la necesidad de replicar este estudio con otros nuevos fármacos actualmente en desarrollo, concretamente los antiretrovirales de larga duración para evaluar el potencial de estas nuevas terapias en cuanto a su actividad este reservorio viral.

De acuerdo al estudio, para ver si los inhibidores de la integrasa lograron reducir la presencia del virus en semen y sangre, se analizaron los niveles del microorganismo de un grupo de pacientes antes de empezar el tratamiento y después de tres, siete y 14 días, al cabo de un mes y a los tres y seis meses.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Salud mental y adicciones deben ser atendidas: Legisladores

Siguiente noticia

Hacienda mantiene su previsión de crecimiento entre 2.0 y 2.6%

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Hacienda mantiene su previsión de crecimiento entre 2.0 y 2.6%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.