• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo mandarriazo arancelario contra México

Redacción Por Redacción
10 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
18
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Apenas en nuestra entrega de ayer planteamos el siguiente escenario: Al plazo que impuso Donald Trump a México para cumplir los compromisos asumidos en materia de política migratoria, le restan 15 días; a la segunda campaña electoral del inquilino de la Casa Blanca, 400 días.

Nos referimos a la camisa de fuerza que el republicano le diseñó el 10 de junio al gobierno mexicano para no hacer efectivos aranceles a todos los productos que importan los Estados Unidos dese México.

Anoche mismo se produjo el mandarriazo arancelario asestado a México con el anuncio del Departamento de Comercio de nuevos gravámenes sobre el acero estructural que se exporta para la industria de la construcción, infraestructura portuaria y transportes del vecino país.

La acción fiscal tiene como principal blanco a China, pero de lleva entre las espuelas a México y relativamente a Canadá.

No es, la anterior, una sorpresa a la luz de la demencial veleidad del Presidente republicano. Lo que sí tiene visos de cinismo es el alegato del Calígula anaranjado: Se castiga a las empresas exportadoras chinas y mexicanas porque reciben subsidios de sus gobiernos.

Cinismo, repetimos, porque cuando Trump festejó el nuevo acuerdo comercial que suple el TLCAN, aseguró que el gobierno mexicano aceptó elevar la cuota de importación de productos agropecuarios desde los Estados Unidos.

No se puede vivir con tanto veneno

Desde que entró en vigor el primer TLC en 1994, México fue obligado a suprimir los subsidios públicos a los productores del campo. Washington no hizo lo mismo.

A mayor abundamiento, cuando Trump ordenó la ejecución de aranceles al acero y al aluminio mexicanos, ante la reacción de algunos empresarios de estados de la Unión Americana que podrían sufrir represalias de México, anunció subsidios de más de 20 mil millones de dólares a sus granjeros que exportan a nuestro país.

Allá, pues, los subsidios son buenos para apaciguar electoralmente a los productores rurales. Si México los restituyera, serían una acción de competencia desleal. El famoso dumping, tomado como coartada para castigar recientemente el tomate mexicano.

Es, pues, el sórdido juego del gato y el ratón, en el que México es el humilde roedor. No se puede vivir con tanto veneno, según canta Shakira.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Renuncia Urzúa en el peor momento

Siguiente noticia

Conmoción en el gabinete: sale Urzúa, entra Herrera

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Conmoción en el gabinete: sale Urzúa, entra Herrera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.