• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo máximo histórico de remesas por quinta ocasión este año

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los trabajadores mexicanos en EU enviaron en octubre, 4,819 millones de US dólares (md) por concepto de remesas, +33.8% respecto al mismo mes del año anterior. Así, durante los primeros 10 meses del año, las remesas han acumulado un monto de 42.168 millones de dólares, lo que representa un aumento de 25.6% respecto al mismo periodo del año anterior.

El aumento de las remesas a México en 2021, explican funcionarios del BBVA, responde a un factor común de muchos países en la región: un importante flujo de población migrante a EU, que ha tenido mayor dinamismo y una de las recuperaciones más rápidas entre los países desarrollados receptores de población migrante. Cabe destacar que México es tercer lugar mundial en la recepción de remesas, y de seguir esta tendencia podría superar en los próximos años a China y llegar al segundo lugar.

El Banco de México dio a conocer que en el pasado mes de octubre ingresaron al país 4,819 millones de US dólares por concepto de remesas familiares, lo que equivale a un aumento de 33.8% a tasa anual. Durante ese mes, la remesa promedio se ubicó en 384.0 dólares y se contabilizaron 12.5 millones de transacciones para el envío de estos recursos.

De esta forma las remesas llegan a un nuevo máximo histórico, el cual apenas rompió su marca en el pasado mes de agosto. A lo largo de 2021, el monto mensual de las remesas ha impuesto 5 veces récords: marzo (4,157md), mayo (4,526md), julio (4,545md), agosto (4,749md) y octubre (4,819md). Con series desestacionalizadas, en octubre de 2021 los ingresos por remesas exhibieron un alza mensual de 7.7%, mientras que los egresos por remesas registraron un descenso mensual de 26.4%. Así, en el décimo mes de 2021 el superávit de la cuenta de remesas fue de 4,619 millones de dólares, que se compara con el de 4,257 millones de dólares que se observó en septiembre de 2021.

En los primeros diez meses de 2021, el valor acumulado de los ingresos por remesas fue de 42,168 millones de dólares, monto superior al de 33,567 millones de dólares reportado en el mismo lapso de 2020 y que significó un avance anual de 25.6%. Durante el periodo enero-octubre de 2021, el 99.1% del total de los ingresos por remesas fue a través de transferencias electrónicas, al situarse en 41,762 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie2 y las money orders constituyeron el 0.5 y 0.4% del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 225 y 181 millones de dólares, en igual orden.

Axa Seguros sigue a la cabeza como innovador de coverturas.

En el año 2020 la cifra promedio por daños en accidentes de auto ascendió a $18,000. Para un prestador de servicios independiente, un percance puede significar la pérdida temporal o total de su fuente de ganancias, por lo que es importante estar bien protegido en todo momento y no solo mientras esté realizando un viaje para algún usuario.

Ante este panorama, inter.mx y AXA lanzan dos nuevos productos diseñados específicamente para proteger al usuario y su auto en todo momento.

“Protect U” es un seguro para los Socios Conductores registrados en la app de Uber, que protege el vehículo incluso cuando la app está apagada o esté haciendo uso particular del mismo. El seguro incluye las coberturas de daños materiales, robo total, responsabilidad civil, gastos médicos, entre otras y servicios de asistencia. Protect U, complementa integralmente la póliza de seguro que cubre los viajes en la app de Uber, la cual sólo los protege cuando se encuentran activos en la plataforma.

“Protect App”, es un seguro dirigido a vehículos que realizan algún servicio de transporte privado a través de alguna o varias aplicaciones o plataformas al mismo tiempo. Estas características lo hacen una buena oferta para la protección de conductores multiplataforma. Este seguro incluye las coberturas de daños materiales, robo total, responsabilidad civil, gastos médicos, entre otras y servicios de asistencia.

Decidido impulso a la economía del Estado de Morelos.

Morelos se ha propuesto incentivar la economía, que tuvo un duro descalabro debido a la pandemia del Covid 19, pero que ahora ha logrado sacar adelante tanto el empleo como la economía local. Y para robustecerla, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), que preside Ana Cecilia Rodríguez González, realizó el webinar “México y los países árabes, sectores para la diversificación comercial”, con el propósito de crear lazos sólidos, transparentes y seguros para ampliar y fortalecer las relaciones diplomáticas, comerciales, económicas y de inversión con las naciones del Medio Oriente. Incluso, ya se identificaron los productos con un mayor potencial de exportación a esa región. Destacan aguacate, berries y frutos rojos en el sector de alimentos frescos, en tanto, en comestibles procesados, confitería, café, azúcar; y en el automotriz, autopartes y automóviles. También productos para la salud, construcción, componentes electrónicos, pesca, agricultura, y maquinaria. Para las naciones árabes el interés de sus empresas está en el ramo agrícola con nuevas técnicas en sistemas de hidroponía y tecnología para invernaderos.

Refrendan industriales la importancia de aumentos sustanciales a salarios mínimos.

En términos generales los industriales refrendaron a través de la CONCAMIN, el incremento General del 9%, equivalentes a $25.45 pesos adicionales para el salario mínimo de la frontera norte y de $16.90 pesos para el resto del país por concepto, lo que permitirá que los trabajadores que perciben salario mínimo incrementen sus percepciones en un 22% a partir del 1 de enero de 2022. El Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte será de $260.34 y el Salario Mínimo General del Resto del País será de $172.87.

Los industriales señalaron que la economía mexicana se encuentra en una fase de recuperación con un alto nivel de inflación, que es necesario contener. El sector privado mexicano ha demostrado, una y otra vez, tener la capacidad de reaccionar a los desafíos coyunturales, y esta no será la excepción. Por supuesto, concluye la CONCAMIN, para lograrlo, se requiere de una industria más productiva y competitiva.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

34 Meses Más de un Gobierno, con Honestos e Incapaces

Siguiente noticia

Frustrado

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Frustrado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.