• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo modelo de Cancelación de Facturas Electrónicas, sólo con autorización del receptor

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX).- El primero de julio de 2017 entró en vigor la Factura Electrónica versión 3.3 y se hizo obligatoria el 01 de enero de 2018. Trajo consigo cambios importantes. Para este momento, todos los contribuyentes que vendan bienes o presten servicios deberán estar emitiendo sus Comprobantes Fiscales con este esquema.

En cuanto al proceso de su cancelación, también se tienen cambios sustanciales, ya que no será posible llevarla a cabo sin la autorización de quien paga el bien o servicio cuando el monto del CFDI rebase los cinco mil pesos y hayan pasado 3 días después de su emisión.

“La cancelación de facturas por parte de los emisores se hacía de forma unilateral como una práctica que en algunos casos, servía para aplazar el pago de impuestos, lo que dificultaba su correcta declaración o provocaba diferencias entre la información del contribuyente y lo registrado por el SAT”, señala Magdalena Méndez, Gerente de Soporte Técnico de Aspel, empresa mexicana líder en el mercado de software administrativo.

Con el nuevo esquema de cancelación se deberá contar con la autorización del receptor. Si la Factura Electrónica a cancelar es superior a los cinco mil pesos y ya pasaron 3 días desde su emisión, dicho proceso se notificará en el buzón tributario del contribuyente receptor del CFDI. De esta manera, la autoridad fiscal será la intermediaria en la operación.

“La medida ayudará a tener mejor control de la contabilidad tanto de quien emite el CFDI como de quien lo recibe, pues permitirá al SAT ver la correspondencia de la operación por ambas partes, además, entre otros aspectos, saber cuáles fueron las condiciones de pago para poder deducir los de la manera correcta”, señala la experta.

De acuerdo con las reglas establecidas por la autoridad fiscal, se puede realizar la cancelación de un comprobante de manera unilateral, es decir, sin requerir autorización, mientras se encuentre en los siguientes supuestos:

· Que el monto no exceda los cinco mil pesos

· Que se realice dentro de los siguientes 3 días después de su emisión

· Que se haya expedido a una persona que pertenece al Régimen de Incorporación Fiscal, así como los de nómina, egreso o traslado.

· Que se haya emitido mediante “Mis cuentas” en el aplicativo “Factura fácil”

· Que corresponda a operaciones realizadas con el público en general o que se haya enviado a residentes en el extranjero.

· Los comprobantes que emita la Federación por concepto de derechos, productos y aprovechamientos

· Aquellos que no se paguen a más tardar el día 17 del mes posterior en el caso de contribuyentes que opten por la facilidad de emitir CFDI “PUE”

Aspel SAE, ADM, Facture y Caja, ya cuentan con esta nueva funcionalidad para que el contribuyente pueda solicitar cancelaciones de facturas, consultar el estado de la solicitud y recibir el acuse respectivo de cancelación, desde el propio sistema sin necesidad de acceder al portal del SAT. Estos sistemas son capaces de identificar y operar con el esquema de cancelación que se encuentre vigente, por lo que en cuanto la autoridad fiscal determine la obligatoriedad de este nuevo proceso, los usuarios estarán listos para cumplir.

AM.MX/fm

The post Nuevo modelo de Cancelación de Facturas Electrónicas, sólo con autorización del receptor appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En dos años China rescatará de la pobreza extrema a 20 millones de personas: Lin Ji

Siguiente noticia

Ecosistemas marinos protegidos de México suman casi 70 millones de hectáreas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ecosistemas marinos protegidos de México suman casi 70 millones de hectáreas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.