• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por un nuevo modelo democrático

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El actual modelo democrático en donde llega a gobernar una persona apoyada de manera manifiesta por la minoría, no puede seguir subsistiendo en nuestro país, mucho menos las fórmulas en donde los partidos políticos aliancistas o coaligados, vayan en búsqueda de prebendas políticas, más que en equipo con fórmulas reales de gobierno que al menos cumplan lo que prometen en campaña.

No se necesita una gran disertación, sino sólo referirse a la realidad, para advertir que la democracia y la gobernabilidad en México, tienen en particular y en conjunto, un grave conflicto estructural.

Se supone que el juego electoral, ofrece garantías a los ciudadanos para que quien sea más votado obtenga el triunfo; pero el mecanismo electoral tiene seguros para evitar que no siempre se declare ganador al que sume mayoría de sufragios, pues los obstáculos se encuentran siempre en las mismas autoridades electorales: desde los Institutos Estatales Electorales, como el Nacional y hasta el propio Tribunal Electoral.

Por la situación descrita que precede, se advierte que la gobernabilidad del partido, candidato, alianza o coalición dictaminada como ganadora; siempre estará cuestionada por sus adversario políticos del juego electoral pero sobre todo, por la sociedad que cada vez más tiene la certeza que la voluntad de su voto es violentada.

La reunión entre Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y los expresidentes del PRI y del PAN; Manlio Fabio Beltrones y Gustavo Madero, en donde advirtieron los tres actores políticos que para lograr el cambio de régimen político, económico y social en México, es necesario un gobierno de coalición.

Esa coalición como otras que se proponen, debe buscar la garantía de que no sólo se irá en la ruta de la aspiración presidencial y después sólo repartir carteras; sino de gobernar y administrar con y para perspectivas distintas.

Lo más importante de un verdadero gobierno coaligado, es que exista y se presenten de manera regular, rendición de cuentas entre ellos y para la sociedad.

Acta Divina… Mancera, Beltrones y Madero fustigaron al sistema clientelar y la cultura paternalista.

Para advertir… La sociedad mexicana requiere eliminar los egos y los negocios que se sirven del patrimonio público.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Dónde duermen los que mandan?

Siguiente noticia

Los siete errores claves del sistema político mexicano

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Los siete errores claves del sistema político mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.