• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo modelo laboral terminará con extorsión de sindicatos a empresarios

Redacción Por Redacción
16 enero, 2020
en Economía
A A
0
21
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, presentó a la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C., los avances en la implementación del nuevo modelo laboral y aseguró que se terminará con la extorsión a los empresarios por parte de sindicatos sin representación real.

Durante el encuentro y diálogo con representantes de las más de mil 200 empresas japonesas que operan en territorio mexicano, Alcalde Luján aseguró que la vacuna contra los sindicatos extorsionadores es la constancia de representatividad, que acredita que éste cuenta con la representación de al menos 30% de los trabajadores.

“No va a poder llegar un sindicato extorsionador, como lo hacen hoy, a solicitarle una firma de un contrato colectivo porque ese sindicato, antes de solicitarlo tuvo que ir al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para obtener una constancia de representatividad”.

Explicó que la constancia de representatividad es para los nuevos contratos colectivos; los firmados anteriormente, tienen que pasar su legitimación, que es un procedimiento de consulta a los trabajadores para saber si están de acuerdo o no en el contenido del mismo.

La encargada de la política laboral del país abundó que, en caso de que los trabajadores no aprueben el contenido del contrato colectivo, mediante su voto personal, libre, directo y secreto éste dejaría de surtir efecto y la empresa pasaría a tener contratos individuales con todos los trabajadores en sus empresas. Si la mayoría de sus trabajadores están de acuerdo con el contrato colectivo, éste se mantiene y se tiene por legitimado.

El plazo para realizar este procedimiento, dijo, es de cuatro años, a partir de la publicación de la Reforma Laboral, es decir, vence el 1 de mayo de 2023. Y refirió que en caso de que los sindicatos no realicen la legitimación de contrato colectivo, tiene las mismas consecuencias que si los trabajadores hubiesen votado en contra.

Asimismo, la funcionaria expuso que en el momento que el contrato colectivo deja de surtir efecto, otro sindicato podrá solicitar la firma de un nuevo contrato; sin embargo,  deberán presentar su constancia de representatividad.

Luisa Alcalde refirió que, al día de hoy, alrededor del 85% de los contratos colectivos en México son de protección debido a que cualquiera que tuviera un registro sindical podía solicitar a los empresarios la firma del contrato y emplazar a huelga.

En el encuentro estuvieron presentes Yasushi Takase, Embajador del Japón en México y Noubuzo Umemura, presidente de la Cámara Japonesa.

AM.MX/fm

The post Nuevo modelo laboral terminará con extorsión de sindicatos a empresarios appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Previene Agricultura uso de clenbuterol para la engorda de ganado bovino

Siguiente noticia

¡Luego de 7 años, estrenarán tema inédito de Jenni Rivera!

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Luego de 7 años, estrenarán tema inédito de Jenni Rivera!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.